En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos se convierten en puntos de encuentro, aprendizaje y participación. Este año, la Secretaría de Ambiente suma una propuesta solidaria con fuerte impronta ambiental: instalará un gran contenedor con forma de botella en su espacio, para que quienes visiten la FNS puedan llevar sus tapitas plásticas y depositarlas allí. La iniciativa busca cumplir un doble objetivo. Por un lado, generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos y entender que materiales como las tapitas pueden tener una nueva vida útil y un valor económico real. Por otro, reforzar el compromiso asumido con la Fundación Manos Abiertas, organización con la que la Secretaría firmó un convenio de colaboración el pasado 5 de junio, Día Mundial del Ambiente. En el marco de ese acuerdo, Ambiente se comprometió a entregar una botella a la Fundación, que ya tiene un punto de acopio en la entrada de su sede, y ahora suma el acompañamiento en la recolección durante la Fiesta del Sol. Todo la recolectado será destinado íntegramente a la Fundación Manos Abiertas, que con su venta solventará sus proyectos. La Fundación desarrolla tres proyectos fundamentales: el centro de cuidados paliativos Casa de la Bondad, el programa de acompañamiento a personas que atraviesan situaciones de soledad, Madre Teresa, y el Centro Educativo San Ignacio, que trabaja con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Las tapitas, pequeñas pero valiosas, contribuyen al financiamiento de estas acciones solidarias. Para incentivar la participación, quienes acerquen 25 o más tapitas recibirán un pequeño presente por parte del stand de Ambiente, una forma de agradecer y motivar a más visitantes a sumarse a la campaña. Con esta propuesta, la Fiesta Nacional del Sol vuelve a convertirse en un espacio donde la cultura, la conciencia ambiental y la solidaridad se encuentran para generar un impacto positivo en la comunidad.
