La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil


Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros de Desarrollo Infantil de Rawson, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento y 9 de Julio, recibieron una capacitación centrada en cómo las manifestaciones artísticas, las palabras y los juegos son estratégicos para promover experiencias creativas, expresivas y para trabajar las emociones en la primera infancia y sus vínculos cercanos.

La actividad se enmarca en el programa Niñez Cercana que la Fundación Arcor lleva adelante con el objetivo de fortalecer los servicios y entornos de atención y educación de la primera infancia y seguir posicionando y trabajando esta temática como tema clave en la agenda pública. La formación la brindó la Agrupación Abriendo Rondas en articulación con personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio Desarrollo Humano. También participaron la Dirección de Nivel Inicial del Ministerio de Educación, los municipios involucrados y el Comité de Relaciones con la Comunidad de Grupo Arcor.

Durante la jornada, los participantes abordaron diversas perspectivas que posibilitan los lenguajes artísticos y propuestas lúdicas para la explorar y experimentar a través de la voz, el cuerpo, el espacio, el ritmo, la palabra, las texturas, los materiales, entre otros aspectos. Luego compartieron e intercambiaron propuestas ya implementadas en sus espacios de trabajo con los niños y niñas, generando un espacio de reflexión sobre procesos, modalidades y alcances de cada experiencia.

La Fundación Arcor es una entidad sin fines de lucro, creada en 1991 por el Grupo ARCOR como espacio empresarial y corporativo para trabajar la responsabilidad social y el compromiso con las comunidades donde tiene relación directa. El accionar no se limita a Argentina solamente, sino que se extiende en Brasil y Chile. Fundamentalmente el impulso está puesto en brindar herramientas que contribuyan a la igualdad de oportunidades educativas para la niñez en América Latina, mediante la movilización de actores sociales, el desarrollo de capacidades de educadores, cuidadores y responsables de niños, y el apoyo a proyectos de alcance territorial, orientados a la infancia desde una perspectiva de derechos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Agenda cultural para este fin de semana

El público se prepara para un nuevo fin de semana de descanso, con la oportunidad de disfrutar de las propuestas culturales que el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Chalet Cantoni y el Auditorio Juan Victoria tienen para ofrecer durante los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de noviembre. El recorrido cultural […]

Más info
Culturas y entreveros

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, quedó inaugurada con el acto de apertura del Congreso TecnoFest “Aprender, Innovar y Transformar”. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, con la participación de autoridades, docentes, […]

Más info
Culturas y entreveros

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) que se llevo a cabo a cabo este lunes 10 y martes 11 de noviembre, en el marco de un trabajo constante por generar alianzas que amplíen y enriquezcan la experiencia de sus visitantes. La iniciativa implicó que […]

Más info