La IA borra la base de datos de una empresa y miente al respecto


El sistema de inteligencia artificial Replit AI, utilizado para programar y automatizar el desarrollo de aplicaciones, borró la base de datos de la empresa tecnológica estadounidense SaaStr y mintió sobre lo que había hecho. El fallo de la IA fue revelado por el fundador de SaaStr, Jason Lemkin. 

En su cuenta de X Lemkin contó la semana pasada que Replit borró la base de datos de su empresa a pesar de tener instrucciones explícitas de no cambiar el código sin permiso. El empresario descubrió que durante un día entero la IA le había estado engañando y creando datos e informes falsos después de borrar la base de datos real. 

Cuando Lemkin se dio cuenta de lo que había ocurrido le preguntó a Replit al respecto y la IA admitió haber quebrantado la prohibición y cambiado los datos sin permiso. Más tarde, la propia IA calificó sus acciones de «catastróficas» y dijo que no podía restaurar la base de datos, aunque era posible hacerlo.

Finalmente, el empresario consiguió restaurar la base y la IA prometió no volver a violar las instrucciones. Sin embargo, al día siguiente de esta promesa, Replit volvió a incumplir las instrucciones. Tras tal desobediencia por parte de la IA, Lemkin declaró que el sistema aún no está listo para su uso masivo.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La 'víctima colateral' de la amenaza de Trump contra Rusia

Latinoamérica está ante un nuevo frente de incertidumbre en caso de que EE.UU. decida avanzar con sanciones secundarias contra países que compran productos rusos, especialmente fertilizantes. Estos insumos son esenciales para cultivos clave en la región, desde los aguacates mexicanos hasta la soja y el maíz brasileños, pilares del comercio agrícola internacional. En el caso de Brasil, […]

Más info
Mundo Multipolar

La razón por la que usted paga más que otros por un billete de avión

Las aerolíneas están dejando atrás los precios fijos para adoptar un nuevo modelo que les resulta mucho más rentable, consistente en que la inteligencia artificial calcule tarifas personalizadas para cada consumidor tras «hackear» su mente, informa Fortune. El uso de la IA ha potenciado un mecanismo que las aerolíneas ya aplicaban desde hace tiempo: cobrar […]

Más info
Mundo Multipolar

General alemán alienta a Ucrania a atacar aeródromos rusos

Ucrania debería considerar atacar en la profundidad del territorio ruso y llevar a cabo ofensivas contra aeródromos militares del país eslavo, declaró el general de división alemán Christian Freuding, responsable de coordinar el apoyo armamentístico a Kiev. Al responder durante un pódcast de la Bundeswehr sobre cómo fortalecer las capacidades de defensa antiaérea de Ucrania, Freuding dijo […]

Más info