La inversión bruta creció 31,4% interanual en junio y marcó su mejor ritmo en más de un año


El impulso estuvo liderado por maquinaria y equipos, que registró un salto de más del 50%. La construcción también volvió a terreno positivo tras el retroceso de mayo.

La inversión bruta interna registró en junio una expansión de 31,4% interanual en volumen físico, según el índice IBIM-OJF que elabora la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados. En términos de dólares corrientes, el monto total alcanzó los u$s7.761 millones, representando un 18,8% del PBI.

El fuerte crecimiento fue impulsado por el segmento de maquinaria y equipos, que mostró un salto interanual del 56,9%, con un notable protagonismo del componente importado, que se disparó 107,4%. La inversión en bienes nacionales, en tanto, avanzó 20,2% respecto a igual mes del año anterior.

Desde la consultora destacaron que este comportamiento se explica por un contexto cambiario favorable para los importadores y un proceso de normalización en las regulaciones vinculadas al comercio exterior. Además, señalaron que la inversión ya recuperó el nivel que tenía antes de la caída registrada a partir de la segunda mitad de 2023.

El fuerte crecimiento fue impulsado por el segmento de maquinaria y equipos, que mostró un salto interanual del 56,9%, con un notable protagonismo del componente importado, que se disparó 107,4%. La inversión en bienes nacionales, en tanto, avanzó 20,2% respecto a igual mes del año anterior.

«El nivel de inversión ya supera el promedio del segundo semestre de 2023, mostrando señales claras de reactivación”, señalaron.

En la comparación mensual desestacionalizada, la inversión también mostró un buen desempeño, con una suba del 5% frente a mayo, marcando así el segundo avance consecutivo.

La construcción volvió al alza

Luego del traspié de mayo, la inversión en construcción registró en junio una suba de 8,9% interanual, impulsada por la recuperación de despachos de cemento, según detalló el informe. En el acumulado del primer semestre, este rubro exhibe un crecimiento de 6,5%, aunque con una performance más moderada frente al dinamismo de maquinaria.

Perspectivas

Ferreres proyecta que el buen desempeño de la inversión se mantendrá en los próximos meses, sostenido por la estabilidad macroeconómica, la mayor previsibilidad cambiaria y el marco normativo vigente para proyectos de gran escala.

“Las condiciones actuales respaldan una trayectoria de crecimiento sostenido, que podría llevar la inversión a superar niveles observados en años previos”, concluye el reporte.

No obstante, la consultora advierte que la expansión podría moderarse hacia el segundo semestre si persiste la volatilidad externa o si la recuperación del consumo se desacelera.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

28 de octubre 2025 – 14:27 La iniciativa se enmarca en Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la FIFA. Se debe al 40° aniversario de la consagración en 1986. BCRA El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la emisión de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs suben hasta 4,4% y el S&P Merval extiende ganancias tras el salto poselectoral histórico

28 de octubre 2025 – 13:09 Los títulos subieron más de 20% en la jornada previa, como primera reacción tras el importante resultado electoral que obtuvo el Gobierno en las elecciones legislativas. Depositphotos Los ADRs trepan hasta 4,4% en Wall Street, a dos días de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Paritarias de bancarios: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 tras el último acuerdo

28 de octubre 2025 – 12:32 Los empleados de los bancos recibirán mejoras salariales. Se trata de un incremento que acompaña la inflación. Los trabajadores bancarios recibirán una nueva actualización salarial correspondiente a noviembre, tras el acuerdo alcanzado entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. El incremento, equivalente al 2,1%, se aplicará a […]

Más info