La Justicia argentina pidió a Interpol la detención de los bolsonaristas refugiados en el país


15 de noviembre 2024 – 22:26

Se trata de 61 brasileños prófugos de la justicia de su país, tras haber sido condenados o procesados por el alzamiento ocurrido en Brasilia en enero de 2023.

La justicia argentina solicitó este viernes a Interpol la detención de 61 bolsonaristas prófugos de la justicia brasileña, tras haber participado de un alzamiento contra diversas dependencias gubernamentales del país vecino en enero de 2023.

Todos los implicados están condenados o procesados por el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo, ocurrido el 8 de enero de 2023, en el inicio del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien había derrotado al entonces mandatario Jair Bolsonaro en las elecciones.

Esta solicitud se produce a pocos días del primer encuentro entre el presidente Javier Milei y su homólogo brasileño en la cumbre del G20, que se llevará a cabo la semana venidera en Río de Janeiro.

Un mes atrás el Tribunal Supremo de Brasil pidió a la Argentina la extradición de los prófugos y este viernes el juez federal Daniel Rafecas pidió las detenciones, tras haber recibido el expediente desde la Cancillería en Buenos Aires.

Ya hay dos brasileños detenidos

Según trascendió, ya fueron arrestados dos ciudadanos brasileños, ambos en La Plata, y se espera que continúen los operativos para ubicar a los restantes involucrados. Los dos están acusados de «intento de golpe de Estado» y otros delitos vinculados, como «destrucción de la propiedad pública» y «asociación para delinquir».

Todos los implicados lograron cruzar la frontera hacia la Argentina tras los sucesos de Brasilia, donde participaron de los disturbios en Planalto, la sede del gobierno, y otras dependencias.

Durante su intervención en los desmanes ocurridos en Brasilia, los manifestantes denunciaron un supuesto fraude electoral, que derivó en el triunfo de Lula en las elecciones, y por tal motivo solicitaban la participación de las Fuerza Armadas para evitar la asunción del nuevo mandatario.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

A la espera de los vetos presidenciales, la oposición diseña una sesión en Diputados con el protagonismo de gobernadores

La emergencia para la salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario aparecen como prioridades. Cinco gobernadores pueden determinar nuevas aprobaciones. Mariano Fuchila El receso legislativo y las definiciones electorales no modificaron las prioridades de la oposición en la Cámara de Diputados, que buscará llevar a una sesión el miércoles 6 de agosto dos proyectos […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caso $LIBRA: El tuit de Milei, en el centro de la demanda en Estados Unidos | Los abogados de Nueva York ponen la mirada en la Casa Rosada

El posteo de Javier Milei que publicitaba $LIBRA y la vinculaba con un supuesto proyecto de inversión en el país es el centro de la ampliación de la demanda que presentaron el martes a última hora en Nueva York los dos estudios de abogados que impulsan una causa colectiva en nombre de inversores que perdieron […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El «grito» de los gobernadores: presentaron un nuevo frente electoral para competir en octubre | La tercera vía, lejos del Gobierno y el Kirchnerismo

Los gobernadores patearon el tablero. Reunidos en Buenos Aires, varios de los mandatarios provinciales con mayor peso político del país anunciaron este miércoles que formarán un frente electoral en común para competir en octubre. Martín Llaryora (Córdoba), Maxi Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) conformaron un mismo […]

Más info