La Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los involucrados en el escándalo de las coimas en la ANDIS | Sopreprecios en medicamentos


En el marco de la causa judicial por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el juez Sebastián Casanello dispuso este lunes el bloqueo de las cajas de seguridad de la familia Kovakliker, dueños de la droguería Suizo Argentina, Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, el extitular y el exencargado de compras del organismo respectivamente.

Todos ellos tienen prohibido salir del país, aunque hasta el momento el único detenido es Emmanuel Kovalivker. La Policía lo sorprendió en la madrugada del viernes pasado cuando intentaba escaparse de su domicilio en Nordelta. Los agentes revisaron el interior del auto y encontraron 266.000 dólares repartidos en una decena de sobres, y cerca de 7 millones de pesos. También le secuestraron el teléfono.

Sin embargo, el que logró escapar fue su hermano Jonathan: la Policía sospecha que Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, lo ayudó a huir antes de la llegada de los efectivos policiales. Por ese motivo, De Vicentis fue citado por el juez para escuchar su declaración indagatoria este lunes en los tribunales de Comodoro Py. Eduardo, el tercer hermano tampoco pudo ser ubicado aún.

Por su parte, Diego Spagnuolo fue interceptado en su domicilio en Pilar y se le secuestró el celular, en donde supuestamente tendría todo lo que denuncia en los audios filtrados. Pero el exfuncionario se negó a dar la clave de acceso para facilitar la investigación.

El domicilio de Daniel Garbellino también fue allanado y se le incautó su teléfono. Lo mismo ocurrió en oficinas del ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, en las que se secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.

La cronología del escándalo de las coimas en ANDIS

El miércoles de la semana pasada el portal Data Clave publicó una serie de audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y otrora abogado personal del presidente Javier Milei, aseguraba que Karina Milei, Lule y Martín Menem eran beneficiarios de un sistema de coimas a prestadores de medicamentos del Estado. Básicamente, Spagnuolo afirmó se quedaban con un porcentaje de sobreprecio.

Horas más tarde, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron 14 allanamientos que se realizaron durante la madrugada posterior a la filtración. 

La Droguería Suizo Argentina acumula contratos por más de 100 mil millones de pesos con el Estado, entre los que están incluidos, además de Salud, los Ministerios de Defensa y Seguridad. Ya en agosto del año pasado el programa Telenueve Investiga denunció que la ANDIS le hizo compras por casi 30 mil millones de pesos a Suizo Argentino sin licitación.

El domingo, este medio publicó un nuevo audio en el que Spagnuolo compromete a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado. En ellos, Spagnuolo se queja de la intervención informal de su organismo por Sturzenegger, quien presionó para reducir el personal y, por ejemplo, despidió a 11 de los 16 miembros de la Unidad de Auditoría Interna, dependientes de la Sindicatura General de la Nación.

En las últimas horas, se difundió otro audio que en este caso implica a Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, en el escándalo. «Sandra a mí me hizo una jugada viste, medio medio… me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo«, se lo escucha decir a Spagnuolo.

En otro de los audios publicados en el programa Argenzuela, Spagnuolo expresa: «Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra», y por último afirma: «La mina se hace la re pelotuda. Javier, desentendido de todo».

El juez Casanello y el fiscal Picardi ahora buscan los dos celulares que faltan: los de Jonatan y Eduardo Kovalivker, los dos hermanos accionistas de la droguería cuyo paradero es desconocido

Seguí leyendo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Aula de peluquería en el Servicio Penitenciario: un espacio para la capacitación

En el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo destinada a la formación laboral de las personas privadas de libertad. La iniciativa, que se renueva este mes en San Juan, es organizada por el área de Inclusión Laboral del SPP junto al Ministerio de Producción para brindar herramientas concretas de reinserción. En […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Casa Rosada se reactiva tras las denuncias por coimas: funcionarios rompen el silencio y se reúnen de cara a la campaña

Tras cuatro días de hermetismo, el Gobierno rompió este lunes el silencio oficial en torno a las denuncias por presuntas coimas que surgieron a raíz de la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Este lunes, varios funcionarios salieron a dar explicaciones sobre el caso y se […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei viaja a Junín y los vecinos lo esperan con un pedido urgente de obra pública | La obra paralizada dejó a la ciudad partida en dos

Javier Milei realiza esta noche un acto de campaña en Junín –en el medio del escándalo por sospechas de corrupción en Andis que salpica a su entorno más cercano– de cara a las elecciones provinciales de medio término que se celebrarán este domingo 7 de septiembre. En el marco de la llegada del jefe de Estado, […]

Más info