La Justicia confirmó el procesamiento de la familia Etchevere por presunta estafa


La Cámara de Casación de Paraná confirmó este miércoles el procesamiento de los hermanos Luis Miguel Etchevehere, Sebastián Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y su madre Leonor Barbero Marcial en la causa por estafa y vaciamiento de El Diario de Entre Ríos.

El fallo fue firmado por los jueces María de Luján Giorgio, Gustavo Pimentel y Evagelina Bruzzo, quiénes confirmaron la sentencia dictada el 31 de mayo de 2024 por el Tribunal constituido por Mauricio Mayer, Carolina Castagno y Gervasio Labriola.

Esta no es la única causa en la que están implicados los Etchevehere. La semana pasada fueron citados a indagatoria por la Justicia de Entre Ríos en el marco de la causa por extorsión y violencia económica y patrimonial contra su hermana Dolores Etchevehere.

SENTENCIA procesamiento Etchevehere.pdf

Dolores Etchevehere había sido acusada por sus hermanos por usurpación de una vivienda que ella reclama como parte de su herencia familiar. Finalmente, fue absuelta por la justicia de Entre Ríos. En los fundamentos que se conocieron el lunes pasado, el juez enfatizó en la violencia ejercida contra la única hermana mujer de la familia.

La causa por el vaciamiento del periódico «El Diario» de Paraná

La causa investiga una presunta estafa y el vaciamiento de SAER, después del pedido de dos préstamos a entidades bancarias a tasa subsidiada que los socios habrían usado en provecho propio, y un «vaciamiento» patrimonial de «El Diario» a través de una sociedad fantasma.

La denuncia, de 2011, fue realizada por Dolores Etchevehere, quien acusó a su madre, Leonor Marcial de Etchevehere, y a sus hermanos de haber solicitado préstamos al Banco Itaú por U$S 250.000, que fueron otorgados en julio y agosto de ese año para destinarse a actividades productivas con una tasa en dólares del 8% anual, pero que terminaron destinados a fines personales.

En la presentación, Dolores Etchevehere incluyó a sus hermanos Luis Miguel y Arturo Sebastián, además del exdelegado del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) Juan Diego.

También fueron acusados el exaccionista de SAER Walter Grenón, su hermana Viviana Grenón y el empresario Germán Buffa.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

Miembros de cuatro fuerzas aplicaron el protocolo antipiquetes y confrontaron a los manifestantes, que pedían por mejoras en los ingresos jubilatorios. DataDiario En medio del debate por reformas en Diputados, un grupo de jubilados volvió a convocarse en las inmediaciones del Congreso en reclamo de mejoras en sus haberes y alternativas a la moratoria previsional. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un manual para prevenir los gases, los palazos y las cacerías de la Policía de Bullrich  | La represión del Gobierno, bajo la lupa

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) presentó ante casi 400 representantes internacionales de 51 países de los cinco continentes su Guía de Actuación para Mecanismos de Prevención de la Tortura en manifestaciones públicas, en sus versiones traducidas al inglés, francés y portugués. El evento fue organizado por el CNPT y la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los motivos por los cuales se puede justificar no votar en las elecciones 2025 de CABA | Las multas y sanciones

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se realizan este domingo 18 de mayo para renovar 30 de las 60 bancas que tiene la Legislatura porteña. El voto es obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. ¿Qué justificaciones son válidas para no votar y qué pasa si […]

Más info