
El vocero candidato de las fuerzas del cielo fue incluido en una comitiva híper presidencialista que marginó a representantes de la Cámara de Diputados y también del Senado. Los gobernadores fueron los otros que se quedaron sin despedir al Santo Padre teniendo en cuenta que Presidencia solo invito a ministros del gabinete y a Adorni, candidato para las legislativas porteñas del 18 de mayo.
Adorni será el encargado de cerrar este lunes, de manera oficial con su discurso, la cena anual de la Fundación Libertad donde se espera también la presencia de Mauricio Macri y del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. El Presidente se bajó de la comida, donde habrá un homenaje a Mario Vargas Llosa, para no cruzarse con el jefe del PRO en medio de una operación de LLA a cielo abierto para vaciarle el partido a Macri en la provincia de Buenos Aires.
Fugas a La Libertad Avanza
El expresidente intentó cauterizar las fugas del PRO a LLA la semana pasada con una gira por la quinta sección electoral. Desde Mar del Plata, junto al intendente anfitrión Guillermo Montenegro y al jefe del partido en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, Macri advirtió «los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados». Una advertencia que llega en medio de la sesión de fotos que Ritondo, junto a Montenegro y Diego Santilli, protagonizan casi de manera semana junto a Karina Milei y su armador bonaerense, Sebastián Pareja.
El martes, y a pesar de que LLA pidió la postergación de manera oficial, Adorni estará en el debate junto al resto de los candidatos a las elecciones del 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña. Al vocero lo notan incómodo en Casa Rosada fuera del atril y los números por ahora no repuntan, con LLA debajo del candidato del panperonismo Leandro Santoro y casi en un empate técnico con Silvia Lospennato del PRO.
“Nunca se vota a perdedor”, fue la advertencia que lanzó un funcionario del Gobierno al escuchar lo que consideró una “desafortunada” frase de Adorni, cuando señaló que “perder con Leandro Santoro por un punto sería un excelente resultado”. Las encuestan ubican a Adorni entre el segundo y el cuarto lugar, con la amenaza electoral latente para los libertarios de la candidatura del ex LLA Ramiro Marra y de Lospennato, quienes despliegan una campaña local y, sobre todo, sin agresiones ni motosierras. En cambio, Adorni prefirió nacionalizar la elección y llevar un mensaje confrontador, explícitamente, tanto con el PRO como con el peronismo.
El desafío de Javier Milei
Pero la urgencia electoral de LLA, que debutará en estas elecciones sin el apellido Milei en ningún tramo ni jurisdicción de los comicios, obliga al jefe de Estado y a su hermana Karina a involucrarse también en persona en la campaña de la Ciudad de Buenos Aires donde desafían la hegemonía política del PRO de Mauricio Macri de los últimos 20 años. Por eso el Presidente prepara para este miércoles una bajada en algún barrio de CABA para acompañar a Adorni e intentar revitalizar su casi inmovilista campaña.
Por eso está previsto además que Patricia Bullrich se sume a la campaña libertaria de cara a los comicios de 18 de mayo en CABA para renovar 30 bancas de la Legislatura, como previa a su casi segura candidatura a senadora nacional por la Ciudad para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
«La estrategia de Karina Milei es ir por el PRO», bramó Mauricio Macri por radio mientras la hermana del Presidente posaba en Uspallata con una motosierra junto a Adorni y el resto de los candidatos como Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza y Marina Kienast, entre otros