«La mayor crisis de su presidencia»: las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei | Un duro análisis desde Londres


El presidente Javier Milei atraviesa, según el diario británico Financial Times, “la mayor crisis” de su gestión a menos de dos años de haber asumido el cargo. El prestigioso medio económico analizó los factores que configuran un momento de máxima tensión política y social: los recientes escándalos de corrupción en el entorno presidencial, la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recuperación económica que no logra consolidarse.

A poco más de un mes de las elecciones de medio término, el artículo de la periodista Ciara Nurgent describe un escenario en el que crece el nerviosismo de los votantes y de los mercados, con un oficialismo que enfrenta debilidades tanto en lo político como en lo económico.

El análisis recuerda que el primer año de Milei estuvo marcado por “logros visibles”, como la desaceleración de la inflación y la implementación de un plan de austeridad con respaldo ciudadano. Sin embargo, los últimos meses habrían dado un giro drástico.

El artículo menciona directamente el escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria de la Presidencia. Sumado a la derrota electoral en Buenos Aires por más de 13 puntos frente al peronismo, el diario advierte sobre una “distancia preocupante” con el electorado.

El Congreso, un frente adverso

Otro de los puntos centrales del informe es la falta de consensos en el Congreso, donde el oficialismo es minoría. Según el Financial Times, el Ejecutivo sufrió rechazos clave en proyectos como la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La nota subraya además que la aprobación presidencial cayó por debajo del 40% por primera vez, lo que refleja un debilitamiento del apoyo social. Para el medio británico, esta situación abre la puerta a una presión creciente de los gobernadores provinciales, que buscarán fondos a cambio de respaldar las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

Nerviosismo en los mercados y un futuro incierto

El Financial Times describe a Milei como un presidente “belicoso”, pero señala que tras la derrota bonaerense se mostró “inusualmente arrepentido”. En ese marco, el diario considera que el mandatario debe reaccionar rápidamente para reforzar su presencia política, tender puentes con los gobernadores y mostrar capacidad de diálogo.

La publicación advierte que la “frustración” de los votantes ante una recuperación económica que aún no llega puede profundizar la crisis si no aparecen señales claras de gestión eficaz. Para los analistas del medio británico, octubre será un mes decisivo para medir la fortaleza real del oficialismo.

Seguí leyendo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Charlas de Quincho (Parte I): el mago sin trucos, un funcionario por 24 horas, cafés casuales, bigotes y plan canje en real estate

También surgió en los pasillos de La Rural, por supuesto, la coyuntura económica. La suba de tasas (luego bajaron), el riesgo país por arriba de los mil puntos, el desplome de la Bolsa, el maquillado déficit financiero y un largo etcétera que emanó, claro, en esa cumbre empresaria, aunque por lo bajo. Circuló allí el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Paula Inama: «Quise agradecerles a las Abuelas por buscarme» | Entrevista con la Nieta recuperada 139

Paula Inama: «Quise agradecerles a las Abuelas por buscarme» Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

El gasto público cayó 31% en lo que va del año y el ajuste golpea salud, educación y obra pública

14 de septiembre 2025 – 22:42 Un estudio revela un recorte generalizado en áreas sociales, mientras crece el presupuesto de inteligencia y el peso de la deuda. @fedesturze El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe sobre la Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional que refleja la magnitud del ajuste implementado en […]

Más info