La mejor forma de aprovechar al máximo tus dólares: cómo planificar los tours de compras


3 de noviembre 2025 – 17:30

Con el dólar en el centro de cada decisión, miles organizan viajes de compras para maximizar el gasto y volver con las valijas llenas.

Depositphotos

Expertos en finanzas personales remarcan que entender el valor del dólar va más allá del tipo de cambio. Lo clave es saber cuándo, dónde y cómo gastarlo. Por eso, muchos viajeros eligen los tours de compras como una estrategia para maximizar recursos sin resignar calidad ni variedad.

Aprovechar una escapada al exterior para traer ropa, electrónica o regalos se volvió una opción cada vez más popular. Pero si no se planifica con inteligencia, el viaje puede volverse una trampa de gastos innecesarios. La buena noticia es que, con algunos tips, todo puede salir a tu favor.

viajes

Viajar con estrategia permite que cada dólar rinda más: elegir el destino correcto y planificar tus compras marca la clave del ahorro inteligente.

Pixabay

Los mejores consejos para planificar los tours de compras

Antes de comprar por impulso, conviene hacer un inventario de lo que ya tenés. Eso ayuda a identificar necesidades reales y evita repeticiones. Algunas marcas incluso ofrecen descuentos si llevás ropa usada para canjear. Un detalle que suma.

Marcar en el mapa las tiendas clave con horarios y rutas permite optimizar cada paso. Usar Google Maps como aliado te evita vueltas innecesarias y mejora el aprovechamiento del tiempo. Las apps también permiten activar alertas de promociones por zona.

Otro punto clave está en el equipaje. Pagar las valijas despachadas con anticipación reduce costos. Llevar una valija dentro de otra te da espacio extra para el regreso. Y sumar una balanza para valijas previene sorpresas por exceso.

El método de pago hace la diferencia. Usar tarjetas que operen al valor oficial del dólar, sin impuestos ni recargos, permite ahorrar fuerte en cada transacción. Muchas fintech ofrecen ese servicio y se gestionan desde una app en pocos minutos.

Los destinos más elegidos por los argentinos en 2025

Chile sigue firme como favorito para quienes buscan precios bajos, cercanía y variedad. Santiago combina centros comerciales, outlets y zonas de descuentos con buena conectividad y una gastronomía atractiva. Ideal para escapadas relámpago.

Otro destino en alza es Miami, clásico de los tours de compras. Su calendario de liquidaciones y el acceso a productos de tecnología lo mantienen entre los más codiciados. Viajar con plan y presupuesto puede significar un ahorro importante sin resignar calidad.

También creció el interés por Brasil, en especial por ciudades como São Paulo y Curitiba, donde la oferta comercial es amplia y diversa. Allí, los precios en reales, la variedad de tiendas y la experiencia cultural suman atractivo para quienes buscan un combo de compras y turismo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 3 de noviembre

3 de noviembre 2025 – 18:57 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial operó a $1.450 para la compra y $1.500 para la venta en el Banco Nación (BNA). En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa se ubicó […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $17,1 billones

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $17,1 billones Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Amazon se dispara en Wall Street tras acordar un megacontrato de u$s38 billones con OpenAI

3 de noviembre 2025 – 15:11 Los papeles de la compañía estadounidense avanzan de la mano del impulso del acuerdo multimillonario. Amazon y OpenIA firmaron un contrato billonario para el desarrollo de la IA. Las acciones de Amazon (AMZN) se dispararon en Wall Street luego de que se confirmara un megacontrato de u$s38 billones con […]

Más info