Chisinau debe respetar el derecho de Yevgenia Gutsul, crítica del gobierno prooccidental moldavo y dirigente de la región autónoma de Gagauzia, a apelar y asegurarle un juicio justo y las debidas garantías procesales, declararon este jueves a RT desde la Oficina del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Este martes, la política fue condenada a 7 años de cárcel y una multa de 40 millones de leu moldavos (2,3 millones de dólares) bajo acusaciones de irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Su equipo legal se ha comprometido a apelar la decisión del tribunal.
«Somos conscientes de la decisión en el caso de la señora Gutsul, pero no conocemos los detalles de la sentencia. Se debe respetar su derecho a apelar la decisión, así como sus derechos a un juicio justo y a las garantías procesales», indicó el portavoz de la ACNUDH, Thameen Al-Kheetan.
Por su parte, Rusia convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el caso de la líder de la autonomía.
«Una represalia política»
El 14 de mayo de 2023, Gutsul, candidata del partido de Shor, fue elegida jefa de Gagauzia. Un mes después, el Tribunal Constitucional moldavo declaró inconstitucional al partido de Shor e inició una revisión de los resultados electorales. La presidenta Maia Sandu manifestó entonces que el partido, supuestamente «creado sobre la corrupción y por la corrupción, es un peligro para el orden constitucional y la seguridad del Estado». Gutsul fue detenida el 25 de marzo. La Fiscalía la acusó de recibir entre los años 2019 y 2022 grandes sumas de dinero en Rusia para financiar la campaña electoral del partido Shor en las elecciones del 2023 en la región autónoma.
Tras ser condenada esta semana, la política declaró que se trata de una «sentencia contra todo el sistema democrático» del país. De acuerdo con sus palabras, el veredicto «no tiene nada que ver con la justicia», sino que es «una represalia política, planificada y ejecutada por orden de arriba». «Hoy yo estoy tras las rejas, pero mañana podría ser cualquiera que se atreva a criticar a la autoridad», señaló.
El Parlamento regional también rechazó la sentencia judicial, afirmando que sigue reconociendo a Gutsul como gobernadora de la autonomía.
Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, tachó la sentencia de persecución políticamente motivada. «Esto es un ejemplo del intento de ejercer presión descarada, y de hecho ilegítima, sobre los opositores políticos durante la campaña electoral», indicó, añadiendo que en Moscú ven cómo «la oposición está siendo reprimida por todos los medios» en Moldavia.
- Gagauzia es una autonomía del sur de Moldavia, tradicionalmente partidaria del acercamiento a Rusia, mientras que la Chisináu oficial ha proclamado su rumbo hacia la integración europea
TODO SOBRE EL CASO DE YEVGENIA GUTSUL, EN ESTE ARTÍCULO