La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional


7 de noviembre 2025 – 20:22

El organismo llamó a detener tales ataques y «tomar todas las medidas necesarias para evitar el asesinato extrajudicial de las personas a bordo de esas embarcaciones».

El secretario general de la ONU, António Guterres, sostuvo este viernes que los ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe y el este del Pacífico «violan el derecho humanitario internacional», indicó hoy un portavoz del organismo.

De esta forma, Guterrés mostró su apoya a la opinión del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien se había manifestado en el mismo sentido.

Farhan Haq, portavoz adjunto del jefe de la ONU, en conferencia de prensa señaló que «ninguno de los individuos de las embarcaciones atacadas pareció representar una amenaza inminente para la vida de los demás, ni pareció justificar de alguna otra manera el uso de fuerza armada letal contra ellos conforme al derecho internacional».

«Deseamos asegurarnos de que se utilicen los métodos de aplicación de la ley establecidos para manejar las cuestiones del tráfico ilegal en alta mar», añadió el portavoz.

Turk ya había declarado que Estados Unidos «debe detener tales ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar el asesinato extrajudicial de las personas a bordo de estas embarcaciones, independientemente de cualquier acusación criminal en su contra».

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, publicó recientemente en X que las fuerzas estadounidenses atacaron otra presunta embarcación de narcotraficantes en el Caribe, lo que dejó tres muertos y elevó a 18 el total de embarcaciones destruidas.

El Senado de EEUU avaló una acción militar no autorizada contra Venezuela

El Senado rechazó – el pasado jueves – una resolución bipartidista, impulsada por mayoría demócrata, que buscaba impedir que el gobierno de Donald Trump tomara acción militar contra Venezuela sin la aprobación del Congreso.

La resolución, liderada por los senadores demócratas Tim Kaine, Adam Schiff y el republicano Rand Paul, no prosperó tras una votación de 49 a 51. La senadora republicana Lisa Murkowski se unió a Paul y a los demócratas para votar a favor de la resolución.

Trump confirmó el mes pasado que autorizó a la CIA a operar dentro de Venezuela para frenar los flujos ilegales de migrantes y drogas desde la nación sudamericana.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Santilli renunció a su banca de diputado y se reunió con gobernadores aliados | Casa Rosada define su agenda política

Diego Santilli confirmó que dejó su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior. Aunque todavía no juró, ya empezó a moverse en la Casa Rosada, definiendo su agenda y coordinando reuniones. Este viernes, Santilli se reunió con los gobernadores aliados Ignacio Torres, de Chubut, y Raúl Jalil, de Catamarca, ambos fervientes votantes de las […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Tras reunión con Santiago Caputo, Barry Bennett destacó las reformas argentinas y anticipó avances hacia un acuerdo comercial

Barry Bennett, el influyente consultor de Donald Trump, se reunió este viernes en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo. Tras el encuentro, valoró el rumbo económico del Gobierno argentino y destacó el respaldo de Washington al programa de reformas en marcha. “Los Estados Unidos no podrían estar más detrás de las reformas, de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Quirno quiso darse lustre con un antepasado, pero no contó la historia completa | Virrey sí, Revolución de Mayo no

El canciller Pabo Quirno quiso hacer gala en la red social X de un antepasado que participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, pero omitió un dato importante. El funcionario compartió la nómina de asistentes a la reunión en la que se trató el futuro del Virreinato del Río de la […]

Más info