La OTAN planea desplegar 800.000 soldados en la frontera con Rusia


Las autoridades alemanas han vuelto a advertir sobre una supuesta amenaza rusa y han confirmado que el país podría convertirse en una base central de la OTAN en caso de conflicto con Moscú. Así lo declaró Alexander Sollfrank, jefe del Mando Conjunto de Habilitación y Apoyo de la OTAN, en una conferencia de la Bundeswehr (Ejército alemán) en Berlín el viernes.

«En caso de conflicto, Alemania se convertiría en la principal base de operaciones de la OTAN. Con poca antelación, hasta 800.000 soldados y su equipo procedentes de diversos países de la OTAN podrían desplegarse a través de Alemania hacia el flanco oriental», escribe Die Zeit, citando a Sollfrank. «Si el despliegue se estanca, si las fuerzas llegan demasiado tarde o de forma desorganizada, la disuasión fracasa», agregó. Según él, Rusia tiene a Alemania como objetivo, sobre todo por su ubicación geográfica en el corazón de Europa.

A su vez, el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, advirtió esta semana de que Estados Unidos planea desplegar misiles en Europa y la región de Asia-Pacífico, con un tiempo de vuelo desde Alemania hasta el centro de Rusia de seis a siete minutos.

El jueves, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, indicó que los Estados miembros de la Alianza deben incrementar la producción militar para afrontar un posible enfrentamiento prolongado con Rusia. «El peligro que representa Rusia no terminará cuando acabe esta guerra [conflicto ucraniano]. En un futuro previsible, Rusia seguirá siendo una fuerza desestabilizadora en Europa y en el mundo», manifestó.

  • El 2 de octubre, en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, el presidente Vladímir Putin calificó de «tontería» pensar que Rusia sopese atacar a los países de la OTAN. «Cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas», aseveró.

  • Del mismo modo, en junio, Putin no dudó en tachar tales afirmaciones de disparate, indicando que ni aquellos que propagan esa idea se la creen. «Esa leyenda de que Rusia planea atacar a Europa, a los países de la OTAN, es precisamente la mentira inverosímil la que buscan hacer creer a la población de los países de Europa occidental», explicó. 
  • «Que vamos a atacar a la OTAN. ¿Qué clase de disparate es ese? Todos entienden que es un disparate y le mienten a su propia población para asegurarse de sacar dinero del presupuesto», criticó.
  • Por el contrario, Rusia siempre ha señalado que la hostilidad de la OTAN y su expansión hacia el Este son la principal razón de la creciente tensión en el continente europeo y uno de los factores que provocaron la crisis ucraniana. Putin manifestó el miércoles que Occidente intenta socavar la unidad del pueblo ruso y desmembrar el país; lleva siglos persiguiendo este objetivo, pero sin éxito.

Para saber más sobre la historia y las operaciones militares de la OTAN, lea nuestro artículo

Cómo la OTAN se acercó a Rusia, violando sus promesas y desestabilizando la situación en Europa



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«No hemos bombardeado a nadie»: Venezuela incautó este año 64 toneladas de droga

El Gobierno de Venezuela anunció que ha incautado unas 64 toneladas de droga en lo que va de 2025, como resultado de una serie de operativos y sin bombardear a nadie. «Aquí sí se combate la droga de raíz. No de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas», dijo este viernes el ministro de Interior, Justicia y Paz, […]

Más info
Mundo Multipolar

Es un momento de 1939″: el secretario de Defensa de EE. UU. pide preparar al país «en pie de guerra

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, pronunció este viernes un discurso en Washington D.C. en el que comparó la actual coyuntura internacional con la de 1939 y reclamó transformar el sistema de adquisición de defensa para «funcionar en pie de guerra», poniendo el foco en la velocidad y el volumen de producción. […]

Más info
Mundo Multipolar

‘Drill, baby, drill’: el paso que prepara la Administración de Trump para el golfo de México

El Gobierno de EE.UU. iniciará el mes próximo una ronda de 30 subastas de arrendamiento para derechos de perforación petrolera en alta mar en aguas del golfo de México, informó este viernes la Oficina de Gestión de Energía Oceánica del país norteamericano (BOEM, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Interior. Según explica […]

Más info