La patria ancestral de Leonardo da Vinci podría estar en la Rusia moderna.

Uno de los pilares del renacimiento europeo, Leonardo da Vinci, tenía raíces caucásicas, mostró un nuevo análisis de documentos de casi 600 años de antigüedad. De acuerdo con Carlo Vecce, profesor de literatura de la Universidad de Nápoles L’Orientale, la madre del gran artista era supuestamente del noroeste del Cáucaso.

«La madre de Leonardo era una esclava circasiana. Sacada de su hogar en las montañas del Cáucaso, fue vendida y revendida varias veces en Constantinopla, luego en Venecia, antes de llegar finalmente a Florencia, donde conoció al joven notario Piero da Vinci [que fue el padre de Leonardo]», explicó Carlo Vecce en una rueda de prensa celebrada el 14 de marzo.

De acuerdo con la publicación del diario Avvenire, el profesor llegó a esta conclusión tras tropezar con un documento en los archivos de Florencia sobre la liberación de la hija del príncipe circasiano Yakov. La escritura en cuestión fue firmada por el notario Pierre da Vinci en noviembre de 1452. Unos seis meses antes había tenido un hijo, Leonardo.

En sus palabras, Caterina, la madre del legendario pintor, llegó a Florencia como esclava. En Italia trabajó como tejedora y nodriza, lo que sugiere que el artista no era el primer hijo de su madre.

Agregó que la hipótesis de que Caterina pudiera haber sido una esclava circulaba desde hacía tiempo.

«Un poco por casualidad, hace unos años, salieron estos documentos y empecé a estudiarlos para demostrar que esta esclava Caterina no era la madre de Leonardo, pero al final todas las pruebas iban en sentido contrario, sobre todo este documento de liberación«, reveló el profesor.

No obstante, no todos los historiadores están convencidos de esta teoría. Por ejemplo, Martin Kemp, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Oxford afirmó que Caterina era un nombre común para las esclavas convertidas a la fuerza al cristianismo, por lo que los documentos podrían referirse a otra persona. En sus palabras, la madre del pintor era una huérfana campesina.

@Sputnik

/ Imagen principal: CC BY-SA 4.0 / Peter K Burian / Created by by Luigi Pampaloni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culturas y entreveros

Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero

En un nivel históricamente vinculado a lo femenino, ellos eligieron un camino poco común pero profundamente transformador: ser maestros jardineros. Marcelo Angulo, Cristian Mallea y Miguel Pastor son de los pocos docentes varones que se desempeñan en el Nivel Inicial en San Juan y sus historias de vocación, esfuerzo y compromiso generan una mirada distinta […]

Más info
Culturas y entreveros

Las claves para sumarse a la campaña “Bajá un Cambio” y colaborar

Como parte de la campaña Bajá un Cambio, la Secretaría de Ambiente implementó por primera vez una herramienta digital para que cualquier persona pueda registrar atropellamientos de fauna silvestre directamente desde su celular. La app Epicollect5, de uso libre y gratuito, permite recolectar datos clave para el monitoreo y la toma de decisiones en materia […]

Más info
Culturas y entreveros

Las claves para ser parte y colaborar con la campaña Bajá un Cambio

Como parte de la campaña Bajá un Cambio, la Secretaría de Ambiente implementó por primera vez una herramienta digital para que cualquier persona pueda registrar atropellamientos de fauna silvestre directamente desde su celular. La app Epicollect5, de uso libre y gratuito, permite recolectar datos clave para el monitoreo y la toma de decisiones en materia […]

Más info