La primera zona exclusiva de taxis garantizó rapidez en el acceso


Por primera vez en la historia de la Fiesta Nacional del Sol (FNS), se implementó una zona exclusiva para taxis, gracias a las posibilidades brindadas en la nueva sede del Estadio del Bicentenario. El resultado de este plan fue positivo, permitiendo a los usuarios conseguir un servicio de manera rápida y segura.

La zona de taxis estuvo estratégicamente ubicada en la puerta 7 del predio y fue diseñada para que los usuarios puedan arribar y salir de la fiesta de forma rápida y sin inconvenientes. Para lograr este objetivo, el esquema de circulación se planificó en detalle, asegurando un flujo fluido tanto para los pasajeros como para los conductores de taxi.

2024-11-04 GOBIERNO: FNS Día 3

El Ministerio de Gobierno había anunciado esta medida como un paso clave hacia la mejora de la accesibilidad y seguridad para los miles de asistentes que eligen esta opción de transporte.

Esquema de ingreso y egreso

Para facilitar la llegada al predio, los taxis accedieron a través de la colectora Este, desde el Sur hacia el Norte, ingresando por calle 8. Tras dejar a los pasajeros, los taxistas retornaron a la Ruta 40 hacia el Sur para salir del área, utilizando la primera subida disponible, lo que contribuyó a descongestionar la zona.

2024-11-04 GOBIERNO: FNS Día 3

Por otro lado, para la salida de los asistentes, los taxis ingresaron nuevamente por la colectora Este, aunque en este caso acceden desde calle 7. Aproximadamente 50 metros después de la calle, se encontraba una zona especialmente señalizada en la que los taxistas pudieron recoger a sus pasajeros de forma ordenada y eficiente.

Esta iniciativa fue recibida positivamente tanto por asistentes como por los conductores, quienes resaltan la importancia de contar con un sistema de transporte público adaptado a un evento de esta magnitud. La medida se plantea como un ejemplo de gestión eficaz en grandes eventos y contribuyó significativamente al éxito de la Fiesta Nacional del Sol en esta edición.

2024-11-04 GOBIERNO: FNS Día 3





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

La maniobra de la Armada para que no se sepa quién ordenó destruir documentación | Podría haber prueba clave para los juicios de lesa humanidad

A principios de este año, la Armada quiso destruir documentación que almacenaba en su Archivo General (AGA). La medida, que había sido dispuesta de manera secreta, fue frenada gracias al rápido accionar de querellantes y fiscales que intervienen en casos de crímenes de lesa humanidad. La Armada, además, hizo una maniobra para esconder quién había […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno denunció a un canal de streaming uruguayo por el escándalo de los audios | Tensión regional

Lo que empezó como un escándalo mediático dentro de la Casa Rosada ya desembarcó en Uruguay. El gobierno de Javier Milei denunció al canal de streaming Dopamina por difundir audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Con esa jugada, el oficialismo no solo busca silenciar filtraciones en Argentina, sino también extender su cruzada […]

Más info