La Provincia de Buenos Aires reducirá alícuotas de impuestos a los que tengan saldo a favor


21 de agosto 2025 – 20:01

Es una medida dirigida a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas. Debido al régimen de retenciones en cuentas bancarias los fiscos recaudan importes de más que quedan a favor del contribuyente.

TDF

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un esquema de reducción de alícuotas del Impuesto a los Ingresos Públicos, Automotores e Inmobiliario para los casos de pymes y micropymes que tienen saldos a favor, como producto de retenciones en las cuentas bancarias, en tanto ampliará a $3,5 millones el importe a devolver de manera automática.

«Proyectamos un conjunto de medidas que tienen como objetivo aliviar la carga fiscal y simplificar trámites para las empresas, pymes y micropymes. Se trata de iniciativas pensadas para acompañar al sector productivo en un contexto económico difícil, facilitando el cumplimiento y cuidando el capital de trabajo» señalaron desde ARBA.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1958631876178190416&partner=&hide_thread=false

Cuáles son las nuevas medidas

Nuevo régimen RIESGO 0 – SAF 0: pensado para empresas, pymes y micropymes. Permite a los contribuyentes que cumplan con las condiciones establecidas en este nuevo régimen para evitar la acumulación de Saldos a Favor (SAF), mediante un ajuste de las alícuotas para que las retenciones y percepciones no excedan el impuesto a pagar por cada empresa. En los casos en que igualmente se genere un SAF, se aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas.

Suspensión de medidas cautelares: hasta fin de año no se practicarán embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas. Las deudas se van a seguir reclamando, pero sin afectar el capital de trabajo que las empresas necesitan para funcionar día a día.

Mejora del sistema de devolución de SAF exprés: el monto máximo para acceder al trámite automático se eleva de $1 millón a $3,5 millones, lo que representa un incremento del 250%.

La medida abarca a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores, y se devuelven en un plazo de hasta 72 horas hábiles, que se en la cuenta bancaria declarada por CBU.

Recientemente ARBA informó que decidió no actualizar en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los de Automotores e Inmobiliario en las cuotas de agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

En detalle, el 13 de agosto venció la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus componentes Edificado y Baldío. El 9 de septiembre lo hará la cuota 4 del Impuesto a los Automotores, mientras que el 11 de septiembre operará el vencimiento de la cuota 3 del Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario.

Durante 2025, en el marco de la prórroga de la Ley Impositiva vigente, se mantuvo el esquema sin aumentos para los impuestos patrimoniales. Sólo se aplicó una actualización acumulada del 18%, distribuida en las cuotas 2 y 3 del Inmobiliario Urbano y del Automotor, calculada sobre valores de febrero de 2024. Para el Inmobiliario Rural, el incremento fue aún menor, apenas superior al 8%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El J.P. Morgan redujo su proyección del crecimiento de la Argentina en 2025

23 de agosto 2025 – 19:07 La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la «incertidumbre electoral», son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024. Depositphotos El banco estadounidense J.P. Morgan publicó un informe este viernes […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cuenta DNI: este es el beneficio con el que podrás AHORRAR en perfumerías y farmacias

23 de agosto 2025 – 16:00 La billetera virtual ofrece descuentos especiales durante todo el mes con el objetivo de que sus usuarios puedan realizar compras a menor precio. Banco Provincia ofrece una gran cantidad de beneficios a los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI. Este mes, la aplicación incorporó un descuento especial para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Advierten que Argentina “perdió atractivo” para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

Un reciente informe advirtió que la Argentina «pierde relevancia» para las inversiones extranjeras y las empresas multinacionales norteamericanas y europeas, a pesar de las restricciones cambiarias que generaron flujos “artificiales” de inversión. En este escenario, el estudio alerta que la pérdida de atractivo inversor se observa «incluso dentro del plano regional». En detalle, el estudio […]

Más info