La Semana de Gabinetes inició con una charla sobre consumos problemáticos


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, comenzó con la Semana de Gabinetes, que incluirá diversas actividades de los equipos zonales destinadas a la comunidad educativa. El acto de apertura se hizo en el auditorio Eloy Camus y estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Luego se desarrolló la exposición de dos profesionales de la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina titulada (Sedronar) llamada “Prevención de Consumos Problemáticos en el ámbito educativo: el proyecto integral preventivo como herramienta de intervención”.

Durante el acto, la ministra de Educación, Silvia Fuentes expresó que “la tarea de los gabinetistas no es nada sencilla, a la vez que nos ha tocado educar en tiempos complejos. Pero iniciamos un camino que tiene previstas estas dificultades y vamos sumando objetivos, como brindar herramientas a los docentes, incorporar 36 nuevos gabinetistas o abordar a más de 3.900 familias con el Plan Provincial de Prevención en el Ámbito Escolar. Se trata, una vez más, de estar cerca de las escuelas y del trabajo diario”.

A su vez, el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Luis Lucero, hizo un repaso de las acciones que viene desarrollando el área en toda la provincia. «La Dirección de Gabinetes es una de las más difíciles del sistema educativo, tanto porque es transversal como por la gran variedad de desafíos evolutivos de las personas que lo transitan. No obstante, estamos llegando a todos los actores del sistema con la impronta del trabajo cercano, del caminar las escuelas, de la sinergia en equipo”, agregó.

Por su parte, la charla sobre prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo y enfocado en la formación de profesionales estuvo a cargo de Carina Villamayor, coordinadora del equipo de prevención de la Dirección Nacional de Estrategias de Prevención Integral de los Consumos de la Sedronar; y de Patricia Tiscornia, integrante del equipo técnico del área Ámbitos Educativos que asesora y capacita a nivel nacional a directivos, docentes, supervisores y equipos provinciales y jurisdiccionales en la prevención del consumo problemático.

En el acto de apertura, por otro lado, se brindó un homenaje a las gabinetistas que accedieron al beneficio jubilatorio; la subdirectora de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Rosa Beatriz Gonzáles, leyó la poesía Paisaje entre Tiempos, de su autoría y escrita especialmente como homenaje a las profesionales jubiladas.

A su vez, estudiantes de la escuela Merceditas de San Martín de 1° y 2° de Alfabetización interpretaron la canción Banderita Huayno; mientras la alumna Guadalupe Rodríguez acompañada con expresión corporal de estudiantes 1° E Habilidades cantó Mejor que ayer, de Diego Torres.

El cierre de los puntos artísticos estuvo a cargo de los alumnos de 4° y 5° grado del Taller de Flauta de la escuela Juan Dolores Godoy hicieron una interpretación instrumental del tango La cumparsita.

La Semana de Gabinetes continuará con diferentes actividades, como jornadas de sensibilización en las escuelas, operativos en diferentes departamentos, implementación de dispositivos y jornada lúdica de alfabetización, entre otras.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

San Juan implementará la capacitación de RCP en las escuelas secundarias

Los titulares de los ministerios de Salud y Educación de la Provincia de San Juan participaron del acto del Acto de Lanzamiento del Programa Provincial de Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, RCP, destinado a todas las escuelas secundarias de la provincia. Este programa, aprobado por Resolución N°14594 del Ministerio de Educación en el marco del proyecto […]

Más info
Culturas y entreveros

Referentes del deporte dicen presente en el Congreso Inclusivo 2025

En el marco del Mes de la Inclusión, los días jueves 2 y viernes 3 de octubre se desarrollará en San Juan el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, que tendrá como sede principal el Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán y contará con actividades deportivas en distintos espacios de la provincia. Esta segunda […]

Más info
Culturas y entreveros

Cumpliendo el sueño de la casa propia: Orrego entregó un nuevo barrio en San Martín

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes la entrega de 27 viviendas del barrio Ceferino Namuncurá, ubicado en el departamento de San Martín. Este significativo hecho es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Martín, aportando el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) los recursos para completar […]

Más info