La Suprema Corte de México da golpe a AMLO y suspende la reforma electoral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el llamado ‘Plan B’ del Gobierno de México y suspendió la entrada en vigor de las reformas al sistema electoral del país latinoamericano.

El ministro Javier Laynez Potisek admitió este 24 de marzo la demanda de controversia constitucional y pidió a las autoridades demandadas, al Congreso y al Ejecutivo federal que presenten su contestación dentro del plazo legal.

Con ello, queda suspendida de manera indefinida la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Los opositores al Gobierno de López Obrador afirman que la reforma electoral dañará la salud democrática del país y afectará directamente al Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano ciudadano encargado de vigilar los comicios en el país.

Además, el ministro Laynez concedió una suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados para efecto de que las cosas «se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma».

«Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto [presidencial para reformar el sistema electoral] no solo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede», explicó la SCJN en un comunicado.

«La SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión, aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía«, agregó la Corte.

La Administración de López Obrador argumenta que la reforma electoral pretende ahorrar y hacer más eficiente la celebración de elecciones en México. Según el mandatario, las elecciones mexicanas se ubican dentro de las más caras de mundo, pero la oposición y algunos de los consejeros del INE consideran que, con esa reforma, se pone en riesgo el propio proceso electoral y la celebración de elecciones libres y transparentes.

Ciro Murayama, uno de los consejeros electorales que ha expresado su rechazo a la reforma, celebró la decisión de máximo órgano judicial en México en su cuenta de Twitter.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Líder taiwanés desafía a China

El líder de Taiwán, Lai Ching-te, lanzó este viernes un duro mensaje a Pekín, al asegurar que Taipéi «jamás aceptará» el principio de ‘un país, dos sistemas’, propuesto por el Gobierno chino. Durante un acto en una base militar, Lai declaró que solo la fuerza y la determinación pueden garantizar la paz. «Aceptar las reclamaciones […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump responde si EE.UU. reanudará pruebas nucleares subterráneas

Publicado: 31 oct 2025 16:14 GMT Previamente el presidente de EE.UU. ordenó iniciar los ensayos nucleares «de inmediato». Más información, en breve. You use your browser with disabled JavaScript. Please enable JavaScript for comments. /actualidad/571260-trump-responde-eeuu-reanudara-pruebas-nucleares/actualidad/571258-trump-no-considerar-ataques-venezuela/actualidad/571219-principe-andres-escandalo-epstein/actualidad/571187-kallas-intentar-usar-rasputin-apartar-von-der-leyen-politica-exterior/actualidad/571256-jorge-rodriguez-millonarios-drogas-eeuu/actualidad/571232-rt-recorrer-favela-rio-janeiro-megaoperativo-letal-policial/actualidad/571253-venezuela-agresion-eeuu-colofon-larga-hostil/actualidad/571254-jorge-rodriguez-objetivo-eeuu-recursos-venezuela/actualidad/571252-rusia-advierte-medidas-respuesta-presencia-sistema-misiles/actualidad/571251-rusia-medidas-represalia-sanciones-union-europea/actualidad/571250-rusia-acusa-aliado-eeuu-actividad-militar-provocadora/actualidad/571196-madrid-reunion-secreta-apoyo-kiev/actualidad/571214-hegseth-marcara-hito-durante-gira-asia/actualidad/571217-armada-rusa-encuentra-destruye-submarino-simulado/actualidad/571221-imagenes-hipnotizantes-megahuracan-melissa-espacio/actualidad/571241-serbia-suspender-trafico-ferroviario/actualidad/571212-detienen-mexico-complices-asesinato-musicos-colombianos/actualidad/571188-rayo-ruso-destruye-puesto-ucrania/actualidad/571233-zelenski-amenaza-ataques-largo-alcance/actualidad/571222-charco-sangre-revelan-detalles-muerte-sam-rivers/actualidad/571224-rusia-destruccion-importante-puente-ucrania/actualidad/571171-estamos-viviendo-crisis-caribe-20/actualidad/571234-miami-herald-eeuu-atacar-venezuela-cualquier-momento/actualidad/571184-drag-queen-alemania-investigado-pornografia-infantil Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Cae la red de extorsión y narco detrás del brutal crimen de dos músicos colombianos en México

La Fiscalía General del Estado de México confirmó la detención de 16 personas vinculadas con el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera Lemos, mejor conocidos como B-King DJ y Regio Clown. «Los actos de investigación realizados hasta este momento, vinculan la muerte de ambas víctimas con un entorno delictivo de […]

Más info