La UBA reconoció a los jueces del histórico Juicio a las Juntas con un Doctorado Honoris Causa


3 de octubre 2025 – 22:55

La ceremonia incluyó discursos, un conversatorio con los homenajeados y la proyección de la película Argentina, 1985.

En el marco del Festival de Cine de la UBA y a 40 años del emblemático Juicio a las Juntas, la Universidad de Buenos Aires entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción honorífica, a los integrantes del tribunal que llevó adelante el proceso.

El acto se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho y homenajeó a León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz, además de reconocer de manera póstuma a Andrés D’Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera.

Estuvieron presentes autoridades de la UBA, entre ellos el rector Ricardo Gelpi y el vicerrector Emiliano Yacobitti, decanos, representantes del Poder Judicial y Legislativo, familiares de los homenajeados y público general. También asistió el director de la película “Argentina, 1985”, Santiago Mitre.

uba-

Discurso del rector

Durante su discurso, Gelpi destacó que la entrega del reconocimiento resalta la importancia de “proteger los valores de la democracia, la justicia y los derechos humanos” y recordó que la universidad pública tiene un rol central en mantener viva la memoria histórica y proyectar estos ideales hacia el futuro.

El decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, señaló que los doctorados se otorgan para reconocer trayectorias y principios, subrayando que este caso “distinguió a quienes llevaron adelante el acontecimiento jurídico más importante de la historia argentina, un juicio que reflejó la voluntad de la democracia”.

La abogada Mónica Pinto, exdecana de la Facultad de Derecho, estuvo a cargo de la laudatio, donde resaltó que el juicio consolidó “la prevalencia del derecho y de los derechos humanos” y afirmó que “construyó verdad y memoria, recuperando la dignidad de los argentinos”. La ceremonia finalizó con un conversatorio con los homenajeados y la proyección de la película “Argentina, 1985”, presentada por Mitre.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Alejandro Tullio aseguró que no hay “motivos de preocupación” por la transparencia de la Boleta Única de Papel

Los argentinos concurrirán nuevamente a las urnas para renovar diputados y senadores nacionales, pero el próximo 26 de octubre lo harán bajo un sistema distinto: la Boleta Única de Papel (BUP). Es un mecanismo que «garantiza la totalidad de la oferta electoral en un solo instrumento», afirmó el secretario Electoral de Chubut Alejandro Tullio en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

LLA se pone a prueba en la adversidad: entre lealtad de los prestados, Espert y el pecado original

No obstante, la foto hoy asoma compleja para Milei, que intenta mostrar la docilidad que no tuvo hasta acá para fortalecer la “gobernabilidad”. Una palabra de moda en estos días, por la condición de la administración Trump para hacer llegar los auxilios, que ya se tramitan en Washington. La gobernabilidad, en rigor, se definirá el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Macri aprovecha y pone condiciones | Los detalles de la reunión con Milei en la quinta de Olivos 

Que Mauricio Macri haya pasado de un año de ostracismo a ir dos veces a Olivos a juntarse con Javier Milei dice todo del momento político del Gobierno. Y de cómo, de pronto, necesitan del líder del PRO al que humillaron al menos buena parte de este año. Primero, lo necesitan para no perder el […]

Más info