La UCR bonaerense quedó fuera de la alianza Provincias Unidas para las elecciones de octubre


16 de agosto 2025 – 10:37

A horas del cierre de listas, el radicalismo en la provincia de Buenos Aires decidió finalmente no sumarse al frente impulsado por los gobernadores. La adhesión de la UCR se judicializó porque sólo había sido anotada con la firma de los apoderados de Evolución.

Finalmente, la UCR no sumará al espacio de los gobernadores en PBA.

Finalmente el radicalismo en la provincia de Buenos Aires quedó fuera de la alianza de Provincias Unidas, tras vencerse el plazo que otorgó el juez federal, Alejandro Ramos Padilla, con límite el pasado viernes 15 de agosto a las 20. La decisión del magistrado detalló: «Se ha presentado el señor Federico Carozzi, designado coapoderado del partido por el espacio ‘Unidad Radical’ expresando que, conforme lo manifestado por el señor Miguel Ángel Fernández, candidato a presidente del partido por el citado espacio -en la elección interna realizada de la que se halla aun pendiente su resultado final- y actual presidente del Comité de Contingencia, no es voluntad de ese sector del acuerdo suscribir la alianza ‘Provincias Unidas’, cuyo reconocimiento resulta objeto de auto».

El frente de los gobernadores nació semanas atrás y, a pesar de las negociaciones de cara a octubre, el sector radial liderado por Fernández decidió no firmar el acuerdo el pasado 7 de agosto, mientras que si lo hizo el espacio Futuro Radical, liderado por Pablo Domenichini, presidente de la convención de Contingencia del partido.

La UCR quedó fuera de la alianza «Provincias Unidas» en PBA

La adhesión de la UCR se judicializó porque sólo había sido anotada con la firma de los apoderados de Evolución, en medio de la interna por las listas que presentará el espacio de cara a octubre. Ante esto, el juez Ramos Padilla había intimado al partido a corregir esa irregularidad y otorgó un plazo para resolver el conflicto: «En caso de silencio del apoderado respectivo, corresponderá entender por desistida la participación del partido ‘Unión Cívica Radical’ en la presente alianza, en tanto que, su no presentación, implicaría la falta de expresión de la voluntad partidaria ajustada al acuerdo de conducción transitoria presentado por el propio partido«, informó el magistrado.

Sin embargo, el plazo venció el pasado viernes 15 de agosto a las 20. A pesar de los intentos de Domenichini, quién había convocado en las últimas horas a la Convención de Contingencia (el órgano que debe aprobar la política de alianzas del partido) para resolver el ingreso del radicalismo a Provincias Unidas, pasado el horario límite, no se logró un acuerdo dentro del espacio.

Por contestado no presta conformidad UR

La decisión del magistrado Ramos Padilla.

En este escenario, Ramos Padilla otorgó una nueva prórroga para que el resto de los espacios en discusión presenten la documentación requerida para confirmar su participación en la alianza. «Intímase a los restantes partidos que deciden conformar la presente alianza a presentar, en el plazo perentorio que se fija hasta la hora 13.00 del día de sábado 16 de agosto de 2025″. En caso de haber un rechazo y no poder sumarse a la propuesta de los gobernadores, el sello de la UCR quedará afuera de la competencia en territorio bonaerense.

El radical Rodrigo de Loredo se baja del barco libertario: «Estaba dispuesto a acompañarlos pero no a cualquier precio»

Rodrigo de Loredo, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, anunció que no integrará las listas del oficialismo libertario, a pesar de haber considerado inicialmente esa posibilidad. La definición fue comunicada a través de un video en X, donde explicó que su decisión responde a “requisitos de obsecuencia y sumisión” y a la falta de condiciones para preservar su identidad política dentro del esquema propuesto por el Gobierno.

“Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, afirmó. Y agregó: “la obsecuencia o la sumisión no son constructivas, incluso me parecen comportamientos débiles o tibios”.

Con esta postura, el mapa de acuerdos entre radicales y libertarios queda reducido a unas pocas provincias, entre ellas Mendoza, Chaco y ciertos referentes de Neuquén.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Javier Milei: presidente, economista y ahora crítico de cine | Alabó «Homo Argentum» en X 

Además de ser presidente, economista («experto en crecimiento con o sin dinero»), doctor (de acuerdo al título que le confirió Eseade en 2022) y galardonado con premios como la medalla del Club Bolsonaro, Javier Milei sumó a sus habilidades la crítica cinematográfica.  «Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke» se titula el texto que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Luis Petri también será candidato: Javier Milei deberá cubrir dos bajas en áreas sensibles del Gabinete

16 de agosto 2025 – 12:53 El ministro de Defensa será candidato a diputado por la provincia de Mendoza. La confirmación se suma a la de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad nacional, que encabezará la lista de senadores en la ciudad de Buenos Aires. Luego de que el viernes se confirmara la candidatura a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cierre de listas: qué se vota el 26 de octubre en la Argentina

Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población. Boleta Única Sesión Senado Las elecciones legislativas de 2025 se llevarán a cabo con la Boleta Única de Papel. Comunicación Senado Esto lleva a que, […]

Más info