Publicado:
Si ambas partes no llegan antes a un acuerdo conveniente, a partir del próximo 9 de julio enfrentará el bloque comunitario aranceles de 50 % sobre casi todas sus exportaciones a EE.UU.
Los negociadores de la Unión Europea (UE) no han conseguido progresar en las conversaciones sobre un acuerdo comercial con Washington, a pocos días de que expire la fecha límite impuesta por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Cinco diplomáticos de la UE familiarizados con dicho proceso consideraron que las partes podrían buscar extender la situación actual para evitar aumentos arancelarios, dado que los europeos parecen abandonar la esperanza de lograr un acuerdo comercial integral antes de la fecha límite. Sin embargo, tras las recientes conversaciones en Washington no ha quedado claro si podrán alcanzar un acuerdo más llevadero, recoge Reuters.
A principios de esta semana, funcionarios europeos sugirieron que su mejor opción es lograr un acuerdo político antes del 9 de julio. Aún sin detalles, tal «pacto de principios» sería solo un paso inicial para proseguir la discusión y llegar a un arreglo comercial más completo, dijeron tres fuentes a CNBC.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, calificó de «productiva» su visita a Washington D.C., donde se reunió con varios funcionarios estadounidenses con el fin de avanzar hacia un acuerdo favorable.
«El trabajo continúa. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: un acuerdo comercial transatlántico bueno y ambicioso«, escribió este viernes en su cuenta de X.
Si ambas partes no llegan a un arreglo mutuamente conveniente, a partir del próximo 9 de julio enfrentará el bloque comunitario aranceles de 50 % sobre casi todas sus exportaciones a EE.UU.
- En mayo, el presidente de EE.UU. amenazó con imponer un arancel de 50 % a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio. Sin embargo, la medida fue posteriormente retrasada a petición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, buscando para el bloque comunitario la oportunidad de llegar a un acuerdo similar al conseguido por Reino Unido, que se anunció en mayo.
- La UE insiste en un acuerdo que elimine los aranceles a los productos industriales y, a cambio, promueva mayores compras europeas de ciertas mercancías estadounidenses. Mientras, EE.UU. pretende reducir el déficit comercial frente a Europa, con énfasis en algunos bienes.
- Trump ha intensificado sus críticas al bloque europeo, al que ha calificado de «más desagradable que China» en lo que respecta a prácticas comerciales. Asimismo, ha advertido reiteradamente que si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con su Administración, les impondrá impuestos aduanales unilateralmente. El pasado 2 de abril hizo pública una lista de elevados gravámenes, aunque luego retrocedió, estableció un plazo de 90 días para negociar y fijó una tasa general de 10 % que permanecería vigente mientras tuvieran lugar las eventuales conversaciones.
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP EN ESTE ARTÍCULO