La UIA presenta al Gobierno su propuesta de un nuevo contrato productivo


2 de septiembre 2025 – 00:00

Lo hará en el marco del 17° Coloquio de la Industria en Córdoba. Allí estará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de la entidad, Martín Rappallini.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezará este martes la celebración del Día de la Industria, en el marco de un encuentro organizado la Unión Industrial de Córdoba (UIC) al que se ha sumado la UIA, entidad que va a convocar a los diferentes sectores a poner en marcha un nuevo Contrato Productivo.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Córdoba. Se trata del 17° Coloquio Industrial, el encuentro más representativo del sector local, que volverá a celebrarse en el marco el Día de la Industria, bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”.

Durante la jornada se entregarán los Premios Día de la Industria, reconociendo a empresas y referentes que impulsan el desarrollo productivo del país.

La apertura contará con las palabras de Luis Macario, presidente de la UIC; Martín Rappallini, presidente de la UIA; Martín Llaryora, gobernador de Córdoba; y Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros.

En ese contexto se se presentará el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”, con las propuestas de la central fabril para cambios en materia de impuestos, tanto nacionales como locales, contrato laboral, infraestructura y energía, entre otros elementos que les interesa a los empresarios poner en la agenda pública.

Entre las conferencias confirmadas se encuentran “Competitividad comercial en tiempos de incertidumbre global”, a cargo de Marisa Bircher, exsecretaria de Comercio Exterior de la Nación Argentina y fundadora de la consultora Biglobal; y “El potencial industrial: políticas de Estado para impulsar la competitividad y el desarrollo productivo”, presentada por Diego Coatz, economista y director ejecutivo de la UIA.

El programa incluye un panel de debate con la participación de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Rappallini, donde se analizarán los desafíos y oportunidades para potenciar la producción y la competitividad del país.

Esteban Domecq, economista y fundador de Invecq Consulting, hablará sobre “Economía simple, objetiva y previsible” mientras que Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, disertará sobre “La mirada del CEO hacia el mundo que viene”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¿Empresas filtran el cepo?: la compra de dólar en cuentas del exterior ya superó los u$s7.500 millones desde abril

Desde la flexibilización del cepo para «personas humanas», la compra de dólares en el mercado oficial de cambios viene batiendo récords mes a mes. Si bien la demanda para ahorro y para turismo explica buena parte de la salida de divisas, casi la mitad de las operaciones se realizan contra cuentas del exterior, lo cual […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cedears: el oro y la plata aceleran subas ante posibles recortes de tasas

1 de septiembre 2025 – 21:19 El oro y la plata, dos metales preciosos que cuentan con Cedears, duplicaron su valor en los últimos tres años por riesgos políticos y comerciales globales. Gentileza: Wanderglobe La plata superó los u$s40 la onza por primera vez desde 2011 y el oro volvió a acercarse a máximos históricos, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cuenta regresiva electoral: dónde refugiar los pesos antes los comicios en la Provincia

Este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses votarán a los representantes de la mitad de la Legislatura provincial, y contemplando los escándalos políticos que hubo en las últimas semanas, la incertidumbre está más que presente en el mercado financiero. Por esta razón, los operadores esperan una semana de alta volatilidad en la que se recomienda […]

Más info