Lanzan un nuevo plazo fijo con la tasa de interés más alta del mercado


5 de octubre 2024 – 21:22

La nueva solución financiera, inédita en el mercado argentino, permite obtener rendimientos con una TNA de hasta 48%, sin tope de fondos a remunerar. La ofrece una billetera virtual.

Ámbito

Mientras las tasas máximas de plazo fijo se ubican en torno al 40% anual, las billeteras virtuales redoblan sus esfuerzos para remunerar mejor aún los pesos de los pequeños ahorristas, incluso apostando a doblegar a la resistente inflación que los analistas estiman no bajará del 3% mensual por lo menos este año. Pero apareció una inversión que rinde 48% de TNA.

No se trata de un plazo fijo bancario tradicional, pero funciona de la misma manera. La billetera virtual Naranja X presentó “Frascos”, una nueva funcionalidad de ahorro que estará disponible de manera progresiva para todos los clientes de la fintech durante el mes de septiembre. Se trata de un innovador producto financiero, único en el mercado argentino, que «nace de la escucha activa a los clientes y sus necesidades para resolver su economía diaria», indicó la billetera virtual.

Con “Frascos” los usuarios pueden separar su dinero por 7, 14 ó 28 días, y remunerar a una tasa de hasta 48% anual (o 3,9% mensual). La tasa baja a menor plazo que 28 días.

Es decir, si se cumple el pronóstico del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) y la inflación de septiembre se desacelera al 3,5% en septiembre (desde el 4,2% de agosto), la tasa máxima que ofrece la nueva solución de Naranja X pasará a ser positiva en términos reales (superará a la inflación).

En el caso de que los ahorristas necesiten su dinero antes de tiempo, podrán liberar el mismo de los «Frascos» cuando quieran. Además, se pueden crear la cantidad de «Frascos» que las personas quieran, según sus necesidades y plazos, así como también categorizar y nombrar cada frasco según la meta financiera que los usuarios tengan por cumplir.

“Seguimos trabajando para acercar a nuestros clientes herramientas financieras digitales que les permitan ordenarse y hacer un uso más eficiente de su plata. ´Frascos´ es una herramienta muy simple y, al mismo tiempo, diferente a todo lo que existe en el mercado que permite evolucionar la forma en las que las personas ahorran y alcanzan sus objetivos financieros”, comentó Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X.

Chau plazo fijo: ¿cómo se crea un “Frasco” de Naranja X?

  • Acceder al botón «Crear Frasco» desde la home de la app o dentro de la sección «Más».
  • Seleccionar una categoría.
  • Elegir un nombre para tu Frasco e ingresá el monto que quiere separar.
  • Elegir un periodo de tiempo y se muestra la tasa.

Frascos Naranja X.jpeg

“Hemos diseñado una experiencia intuitiva y efectiva que ayuda a las personas a gestionar el dinero de manera inteligente, paso a paso. Es más que una forma de ahorrar, es una manera de hacer realidad sus metas con claridad y confianza”, agregó Talento.

En un contexto económico desafiante, “Frascos” se posiciona como una solución práctica para aquellos que buscan hacer crecer su dinero y protegerlo del impacto de la inflación. Con esta nueva funcionalidad, Naranja X responde a las necesidades de sus clientes, quienes buscan herramientas para ahorrar, invertir y cumplir sus sueños, destacó la fintech en un comunicado.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Trabajo informal en Argentina: el 77% de las empleadas de casas particulares no están registradas

Durante un encuentro en la Biblioteca Nacional, representantes de la OIT y de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) y del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, dieron a conocer un relevamiento sobre la situación que atraviesan cientos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

En una semana corta debido al Feriado por el Día del Trabajador y un «feriado puente», se espera en la Argentina un nuevo informe del INDEC en relación a los salarios, una presentación de balance corporativo de una empresa clave y poco movimiento en los mercados debido a que solo habrá tres jornadas hábiles plenas. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Inversiones en pesos ganan interés tras la salida del cepo: ¿qué conviene, tasa fija o CER?

En estas dos semanas, los inversores tienen algunas certezas clave para mirar sus portfolios y decidir o no, hacer un cambio: ¿Quiénes fueron los ganadores y los perdedores a dos semanas de la salida del cepo? De acuerdo a un informe de GMA Capital, los instrumentos como Lecaps, bonos CER y Duales tuvieron ganancias promedio […]

Más info