Las acciones cotizan en alza, pero los bonos soberanos operan mixtos


Los primeros movimientos de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York indican una tendencia positiva. Por su parte, el riesgo país se mantiene estable.

Depositphotos

Tras un martes marcado por la volatilidad de las tasas en pesos, en el comienzo de este miércoles, el S&P Merval medido en pesos cotiza al alza durante sus primeras operaciones, con un incremento de 0,97%, mientras que su contraparte en dólares aún no muestra variaciones significativas.

Por su parte, los primeros movimientos de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York indican una tendencia positiva. Sin embargo, los bonos soberanos en moneda dura tienen un comportamiento mixto, según se desprende de las primeras operaciones de esta jornada.

A su vez, el riesgo país que mide JP Morgan cerró este martes en 763 puntos, idéntico número al de la rueda anterior.

Noticia en desarrollo-.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Si tenés DÓLARES bajo el COLCHÓN EVITÁ los errores más comunes a la hora de guardar tus BILLETES

Este consejo es vital para los ahorristas argentinos, que suelen almacenar sus ahorros en dólares en sus casas. La volatilidad de la economía argentina muchas veces obliga a los ahorristas a refugiarse en activos estables. Normalmente no hay más posibilidades que el dólar, pero como no se puede acceder tan fácilmente a la divisa y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar vs “carry trade”: para el mercado habrá un mayor incentivo por la tasa cerca del techo de la banda

Más allá de la volatilidad que muestra la cotización del dólar en las últimas jornadas, los analistas entienden es muy difícil que pueda ser perforado el techo de la banda de flotación establecido por el Banco Central. En ese sentido y en charla con Ámbito, Daniel Artana, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cedears: cuáles son las mejores acciones “defensivas” para cobrar dividendos en dólares todos los meses

En el mercado de capitales local se negocian múltiples Certificados de Depósito Argentinos (Cedears) de acciones de empresas multinacionales. Y dentro de los más populares, se encuentran los “ defensivos”, que permiten armar una cartera de rentas mensuales para cobrar en dólares. En concreto, los Cedears defensivos son aquellos ligados a empresas que tienden a […]

Más info