Las acciones de mercados emergentes coronaron en septiembre su racha alcista más extensa desde 2004


30 de septiembre 2025 – 21:29

Las acciones de empresas de mercados emergentes subieron casi 7% en dólares en septiembre, la mayor racha en dos décadas.

Depositphotos

Las acciones de empresas de mercados emergentes coronaron en septiembre su noveno mes consecutivo de ganancias, marcando la racha alcista más prolongada en más de dos décadas (concretamente, desde 2004) y uno de los hitos más importantes de la historia, principalmente gracias a las compañías tecnológicas de Asia.

Puntualmente, el índice de referencia MSCI para economías en desarrollo avanzó 0,4% el martes, lo que amplió su subida mensual al 6,9%. Entre los principales impulsores figuraron Alibaba Group Holding, Tencent Holdings y Taiwan Semiconductor Manufacturing, listadas en Hong Kong y Taiwán.

Las acciones de mercados emergentes suben gracias a la IA

Como se reflejó en las cotizaciones, el repunte estuvo liderado por las tecnológicas asiáticas, favorecidas por el optimismo en torno al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

En este marco, afortunadamente para los inversores, la tendencia podría continuar. “Las acciones tecnológicas chinas, a pesar de un fuerte repunte este año, todavía se negocian a valoraciones más baratas que sus pares estadounidenses, donde los múltiplos extendidos se están convirtiendo en una preocupación”, declaró Ipek Ozkardeskaya, analista en Swissquote.

En el mercado cambiario, el indicador de monedas emergentes se mantuvo estable, con el florín húngaro a la cabeza frente al dólar. Los inversores siguieron atentos al riesgo de un cierre del gobierno estadounidense, aunque el impacto en los activos financieros resultó limitado.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones

Depositphotos

Mark Haefele, director de Inversiones de UBS Global Wealth Management, recomendó enfocarse en otros factores de soporte, como los recortes de tasas de la Reserva Federal de EEUU (Fed), los sólidos balances corporativos y la monetización de la IA.

El repunte se extiende por Asia

Por su parte, en Medio Oriente, el índice israelí TA-35 alcanzó un máximo histórico tras el anuncio de un plan de paz de 20 puntos entre el presidente Donald Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza. No obstante, el shekel retrocedió y recortó parte de las ganancias previas.

En Asia, el ánimo fue más dispar: las acciones filipinas prolongaron su caída y el peso se debilitó debido a acusaciones de corrupción contra funcionarios del gobierno, lo que provocó salidas de capital extranjero.

En los mercados de deuda, Kuwait regresó al financiamiento internacional con su primera emisión de bonos en ocho años, mientras que Egipto lanzó una colocación de sukuk de referencia.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Vuelos baratos: los mejores trucos para ahorrar dólares en tus vacaciones al exterior

Cada dólar cuenta cuando se trata de viajar al exterior. Los pasajes aéreos suelen representar una de las mayores erogaciones, pero existen métodos comprobados para reducir esos costos sin resignar comodidad. Especialistas en turismo sostienen que la clave radica en anticiparse y planificar con inteligencia. Los consejos de expertos coinciden en un principio: hacer lo […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Industriales se quejan del aumento del contrabando: advierten que ya afecta la producción

30 de septiembre 2025 – 19:25 En coincidencia con políticas de desregulación y apertura a las importaciones, las cámaras empresarias advierten sobre la mayor presencia en el mercado de productos a los que califican de “ilegales”. Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) formularon un enérgico reclamo al Gobierno nacional por la mayor presencia […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

En Valle Fértil: Orrego inauguró obras claves para los vecinos y entregó computadoras a maestros y estudiantes

Durante una jornada, el gobernador Marcelo Orrego recorrió distintas localidades de Valle Fértil. En Astica inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín. Durante la visita estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, ministros de Infraestructura, […]

Más info