Las acciones de Samsung se dispararon casi 7% tras acuerdo de producción de chips para IA con Tesla


El gigante surcoreano fabricará semiconductores para la compañía automotriz estadounidense hasta 2033.

Las acciones de la tecnológica surcoreana Samsung se dispararon un 6,8% tras el anuncio del inédito acuerdo por u$s16.500 millones firmado con la compañía automotriz estadounidense Tesla para la producción de semiconductores con inteligencia artificial (IA) hasta el año 2033.

Este lunes, Samsung comunicó que había alcanzado un convenio por 22,8 billones de wones para producir el chip AI6 de próxima generación de Tesla. El mismo se fabricará en una planta de Taylor (Texas), según confirmó el propio CEO de Tesla, Elon Musk, en X, que ratificó una información de Bloomberg News.

Las noticias sobre el nuevo contrato hicieron trepar a las acciones de Samsung, pero también permitieron que los papeles de Soulbrain, uno de sus proveedores de materiales informáticos esenciales, volaran un 6,8% en la bolsa surcoreana (KRX). En Wall Street, las acciones de Tesla, por su parte, escalaron 3%.

asi-es-el-tesla-model-s-que-compraria-donald-QRYLLU5ZMJBUPFSNCAIQEEYKSA.jpg

«Es difícil exagerar la importancia estratégica de esto», escribió Musk en su propia red social. Asimismo, calificó al valor del acuerdo como «lo mínimo indispensable» y afirmó que la producción real «será varias veces superior».

El componente AI6 sustituirá al actual sistema AI4, y constituirá la base de hardware de conducción para los vehículos de Tesla durante los próximos años, en la búsqueda de alcanzar el manejo autónomo real.

Samsung busca posicionarse frente a la hegemonía de TSMC

Samsung busca posicionar su división de fundición frente a la hegemonía de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que acaparó un 67,6% de la cuota del mercado global en el primer trimestre del año.

Por el contrario, la cuota de Samsung se redujo del 7,7% al 8,1% del trimestre anterior. Al respecto, el director general de Union Bancaire Privée en Singapur, Vey-Sern Ling, aseguró que el negocio de fundición de la surcoreana es deficitario, y que el mismo «está luchando contra la infrautilización».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin cae y perfora los u$s118.000, mientras el resto de las criptomonedas retroceden hasta 5,5%

El mercado de criptomonedas dio un giro tras comenzar la última semana de julio con subas moderadas, y Bitcoin (BTC) cae 1,1% hasta los u$s117.651, según Binance, mientras que Ethereum (ETH) lo hace un 1,4% y se ubica en u$s3.774,13. A nivel general, las altcoins pierden hasta 5% lideradas por Dogecoin (DOGE); seguida por Ripple […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se DECLARÓ EN QUIEBRA en EEUU y era líder en ventas de cosméticos, ¿Cómo sigue operando en ARGENTINA?

A pesar de que en EEUU se declarara en quiebra en un intento por sanear sus finanzas, la empresa de cosméticos que fue pionera en la venta directa de esos productos continúa operando en el país. ¿Cómo lo logró? Con una deuda de millonaria en Estados Unidos, aquejada por denuncias penales y después de convertirse […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El consumo creció 4,6% interanual en junio, pero solo 1,2% en lo que va de 2025

El consumo masivo creció 4,6% interanual en junio, impulsado por los canales tradicionales y perfumerías. El consumo creció en junio un 4,6% con respecto a 2024 pero, sin embargo, en lo que va del año solo avanza 1,2%. Dentro de lo que más creció se destacó cuidado personal y limpieza, un ítem que cayó con […]

Más info