Las acciones de Walmart cayeron tras la renuncia de su poderoso CEO


Walmart, la cadena de consumo minorista más grande del mundo -que cuenta con Cedears en el mercado local-, anunció que su actual presidente y director ejecutivo, Doug McMillon, dejará el cargo en enero de 2026, marcando así el cierre de una etapa de liderazgo que comenzó en 2014 y llevó a la empresa a la gloria.

En concreto, McMillon mantendrá un papel de asesor hasta enero de 2027 y permanecerá en el consejo de administración hasta junio de 2026. Tras los anuncios, las acciones de Walmart cayeron alrededor de un 2%, aunque con el correr de las horas moderó la baja, para terminar el día con una merma del 0,1%.

Walmart se despide de su gran CEO

McMillon ingresó a Walmart en 1984 como asociado y, tras ascender por diversas posiciones en la empresa, asumió como CEO en febrero de 2014.

Durante su mandato, la compañía experimentó una transformación considerable: los ingresos crecieron de aproximadamente u$s485.700 millones hasta cerca de u$s681.000 millones en el último ejercicio reportado.

McMillon lideró iniciativas orientadas al crecimiento digital (como el desarrollo de su ­marketplace online), modernización de la cadena de suministro, adopción de inteligencia artificial y robótica y fortalecimiento de la cultura organizacional con mayores inversiones en salarios, formación y desarrollo profesional para los empleados.

WALMART.jpg

El elegido para suceder al CEO de Walmart es John Furner, de 51 años, actual director ejecutivo de Walmart EEUU.

Quién asumirá el rol de McMillon

El elegido para suceder al CEO de Walmart es John Furner, de 51 años, actual director ejecutivo de Walmart EEUU, que asumirá la dirección de la corporación a nivel global el 1 de febrero de 2026.

Furner también comenzó su carrera como asociado en Walmart en 1993 y ocupó cargos clave en operaciones, comercio y abastecimiento.

El consejo considera que Furner, con su recorrido interno y conocimiento del negocio, está bien posicionado para liderar la empresa en la próxima fase, caracterizada por retos de IA, omnicanalidad y presión competitiva.

El impacto en acciones y Cedears

La decisión sorprendió en parte al mercado. Que las acciones y Cedears hayan caído refleja cierta inquietud por el cambio de timón antes de lo previsto.

De todas formas, los analistas señalan que, más que una señal de debilidad, se trata de una decisión estratégica para instalar al sucesor con viento a favor, en un momento en que el retail enfrenta márgenes ajustados, inflación, competencia digital y cambios en el comportamiento del consumidor.

Este relevo tiene impacto estratégico no sólo para Walmart sino para el sector mayorista-retail en general. Bajo McMillon, Walmart reforzó su posición dominante, amplió su huella digital y mejoró su estructura de costes operativos.

Ahora, con Furner al mando, la empresa entra en una nueva fase en la que la innovación, la velocidad de ejecución y la experiencia del cliente serán claves en un entorno más complejo y competitivo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Se vienen tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: cómo impactan en los contribuyentes

Desde el próximo 1º de diciembre comenzarán a regir tres cambios importantes en materia fiscal. Por el lado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se pondrá en marcha de manera obligatoria el IVA Simple y se dejarán de usar las facturas M. En tanto, por el lado de la Agencia de Recaudación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La jugada de Scott Bessent con dólares y pesos que dejó una buena ganancia para EEUU a través del swap

La tensión cambiaria que se desató en las semanas previas a las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejó al descubierto un proceso poco transparente y de consecuencias macroeconómicas profundas: la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado argentino, la imposibilidad del Banco Central de ejercer su rol estabilizador y la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Una billetera virtual ofrece un descuento especial para jóvenes de 13 a 17 años: De qué se trata

15 de noviembre 2025 – 15:00 Descubrí el beneficio exclusivo de esta aplicación, que estará disponible sólo por hoy y mañana. El Banco Provincia ofrece distintos descuentos y promociones a los usuarios de su billetera virtual Cuenta DNI. Este fin de semana, los más jóvenes podrán aprovechar un beneficio especial en comercios de gastronomía, pero […]

Más info