Los inversores ponen el foco en lo que pueda suceder hoy en el encuentro entre ambos mandatarios. Además, también hay expectativa por los datos minoristas de Estados Unidos.
Las bolsas globales operan este viernes cerca de sus máximos históricos, en una jornada marcada por la expectativa de los inversores ante el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para tratar la situación en Ucrania, y a la espera de los datos de ventas minoristas en Estados Unidos, que podrían ofrecer señales sobre la salud de la mayor economía del mundo.
El índice MSCI All Country World (.MIWD00000PUS) avanzó un 0,2%, hasta 953,54 puntos, apenas por debajo del récord de 954,21 registrado el miércoles. Las ganancias recientes se consolidan con la suba de las acciones europeas en las primeras operaciones (.STOXX). Los futuros de Wall Street, en tanto, se mantienen prácticamente sin cambios.
La Casa Blanca confirmó que la reunión entre Trump y Putin será a las 11:00 (hora de Alaska, 19:00 GMT), aunque las posibilidades de que el presidente estadounidense logre un alto el fuego en Ucrania siguen siendo inciertas. Trump señaló que, si las conversaciones resultan positivas, podría convocar a una segunda cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Los precios del petróleo y otras materias primas también podrían reaccionar a lo que suceda hoy en Alaska. Sin embargo, y tras más de 3 años de comenzada la guerra, el mercado mantiene su cautela de cara al resultado de las negociaciones.
Por otro lado, la atención también gira en torno a los datos minoristas estadounidenses que se publicarán más tarde, tras un inesperado aumento en los precios al productor conocido el jueves, que reavivó los temores inflacionarios y redujo las apuestas sobre recortes de tasas de la Reserva Federal este año.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años se mantiene en 4,29%, tras el alza de 5 puntos básicos de la jornada previa. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas, retrocede un 0,3% hasta 97,897.
En Asia, el PIB de Japón crece un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando las previsiones de los analistas. El dólar cae un 0,6% frente al yen, a 146,875.
En commodities, el crudo Brent retrocede un 0,6%, hasta u$s66,46 por barril, mientras que el oro permanecía estable en u$s33.337 por onza. En el mercado cripto, el bitcoin se mantenía en alza, con un avance del 0,9% tras haber alcanzado el jueves un récord de u$s124.480,82.