Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado


La atención de los inversores estará centrada en la reunión de la Reserva Federal, el repunte de la recaudación fiscal argentina y una batería de datos de actividad en EEUU y Europa. Además, se conocerán balances clave de empresas como YPF, Mercado Libre, Globant, Edenor y Disney.

Depositphotos

La semana del 5 al 9 de mayo estará marcada por una batería de datos clave a nivel global y local que los inversores seguirán de cerca. Desde la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, hasta la difusión de la recaudación fiscal de abril en Argentina, pasando por datos de actividad económica, comercio exterior y una nueva ola de balances empresariales, los mercados tendrán múltiples frentes de atención.

El dato más esperado será el de la Reserva Federal, que el miércoles 7 definirá su política de tipos de interés. En un contexto de alta incertidumbre económica y tensiones comerciales, las presiones del presidente Donald Trump para que se abarate el costo del dinero elevan aún más las expectativas del mercado.

Ese mismo día, el Banco de Inglaterra también se reunirá para definir su tasa, en un contexto de desaceleración del crecimiento en Reino Unido y persistencia inflacionaria.

LUNES 5 DE MAYO

  • Días Festivos en Reino Unido, China y Japón.

  • Reunión de la OPEP+ para definir niveles de producción de petróleo para junio.

  • PMI compuesto final (abril) – Estados Unidos.

  • Recaudación fiscal de abril – Argentina, difundida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

  • Resultados empresariales: Berkshire Hathaway, Tyson Foods, Ford Motor.

MARTES 6 DE MAYO

  • Balanza comercial (abril) – Estados Unidos.

  • Resultados empresariales internacionales: Indra, Ferrari, Zalando, AXA, EA, Marriott.

  • Argentina – Resultados: Loma Negra.

MIÉRCOLES 7 DE MAYO

  • Ventas minoristas (marzo) – Eurozona.

  • Solicitudes de hipotecas – EEUU

  • Reunión de política monetaria de la Fed.

  • Crédito al consumo (marzo) – EEUU

  • Argentina:

    • INDEC publica el IPI minero (marzo).

    • Resultados empresariales: Mercado Libre, YPF, IRSA.

JUEVES 8 DE MAYO

  • Reunión de tasas – Banco de Inglaterra.

  • Desempleo semanal, productividad y stocks mayoristas – EEUU

  • Argentina:

VIERNES 9 DE MAYO





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno consolida el ancla fiscal en abril: ¿qué impuesto explica el repunte?

El ministro de Economía, Luis Caputo, se va a anotar en abril un nuevo incremento de la recaudación fiscal en términos reales, de la mano de los ingresos que le proporciona el Impuesto a las Ganancias, según anticipan varias consultoras. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Fin de semana XXL: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256.000 millones

El fin de semana largo XXL por el Día del Trabajador movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $256.960 millones durante los cuatro días, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar e inflación: los desafíos de Javier Milei y Luis Caputo en el inicio del calendario electoral

A pesar de este giro, persisten las dudas sobre la acumulación de reservas y la estabilidad inflacionaria, justo cuando se inicia el primer mes electoral del calendario 2025, con votaciones clave en Salta, Jujuy, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. La unificación cambiaria implementada el pasado 14 de abril por el gobierno […]

Más info