Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado


En la primera semana de junio, los inversores estarán atentos a datos clave como el IPC de la eurozona, el informe de empleo de EEUU y la reunión del BCE, mientras en la Argentina se esperan señales fiscales y monetarias con la recaudación, el REM del BCRA y nuevos indicadores de crédito y consumo.

Depositphotos

La primera semana de junio llega cargada de definiciones clave para los mercados internacionales y también con señales importantes desde la economía argentina. Mientras inversores globales prestarán especial atención a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el informe de empleo de EEUU y los PMI tanto en América como Asia, en el plano local se aguarda la publicación de la recaudación de mayo, el REM del BCRA y datos sobre crédito y evolución monetaria.

Panorama internacional

  • Discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en un simposio con potencial impacto en expectativas de tasas.

  • Publicación de los PMI manufactureros de Japón, India, la eurozona, Reino Unido y EEUU, claves para evaluar el pulso de la actividad fabril global.

  • Martes 3 de junio:

  • Miércoles 4 de junio:

    • PMI servicios de Japón e India.

    • PMI compuestos de eurozona, Reino Unido y EEUU.

    • En EEUU: solicitudes semanales de hipotecas, informe de empleo ADP, inventarios de crudo (AIE) y el ISM no manufacturero de mayo.

  • Jueves 5 de junio:

    • PMI compuesto Caixin de China (mayo).

    • Pedidos de fábrica en Alemania y ventas minoristas en Italia.

    • Índice de precios a la producción de la eurozona (abril).

    • Reunión clave de política monetaria del BCE.

    • En EEUU: balanza comercial, solicitudes semanales de desempleo y productividad del primer trimestre.

  • Viernes 6 de junio:

    • PIB y evolución del empleo de la eurozona (1er trimestre).

    • Informe de empleo de mayo de EEUU, uno de los datos más esperados de la semana.

    • Crédito al consumo estadounidense (abril).

  • Agenda local: foco en el consumo, la inflación y las expectativas

    En la Argentina, la semana también ofrecerá referencias importantes para los analistas, especialmente en un contexto de desaceleración inflacionaria y expectativas moderadas de crecimiento.

    • Lunes 2 de junio:

    • Jueves 5 de junio:

      • El Banco Central (BCRA) difundirá el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a mayo, donde se espera una baja adicional en las proyecciones de inflación mensual y anual para los próximos meses.

    • Viernes 6 de junio:

      • El BCRA publicará el Informe de Proveedores No Financieros de Crédito.

      • También se conocerá el Informe Monetario Mensual, que analiza la evolución de agregados monetarios, tasas de interés y emisión.





    Fuente: Ambito

    Economía, Ciencia y Tecnología

    El precio de una exportación clave de Argentina tocó su valor más bajo en 15 años

    Un producto clave en la exportación argentina, la harina de soja, registró una caída en su valor FOB de exportación y descendió a u$s281 por tonelada. Esto representa su nivel más bajo en más de 15 años, según detalló un informe. En detalle, en el país se sembraron 18,4 millones de hectáreas de soja durante […]

    Más info
    Economía, Ciencia y Tecnología

    La importante aclaración de Buepp para quienes quieran obtener una cuenta en la billetera virtual

    Conocé el paso a paso para registrarse en la aplicación y si es necesario ser cliente del Banco Ciudad para operar. Así como varias entidades, el Banco Ciudad cuenta con su propia billetera virtual, llamada Buepp. Esta contiene una gran cantidad de servicios y beneficios, pero para poder comenzar a usarla es importante saber qué […]

    Más info
    Economía, Ciencia y Tecnología

    Guerra comercial: Donald Trump anunció aranceles del 30% a los productos de México y la Unión Europea

    Lo dijo este sábado a la mañana. Los aranceles podrían entrar en vigencia el 1 de agosto, la nueva fecha límite para su aplicación. En un sorpresivo mensaje este sábado a la mañana, el presidente de EEUU Donald Trump anunció la aplicación de aranceles del 30% a la importación de productos provenientes desde México y […]

    Más info