Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado


10 de agosto 2025 – 15:43

El IPC de Estados Unidos y el de Argentina concentrarán la atención de los inversores en una semana con múltiples datos locales e internacionales. Analistas proyectan que la inflación local se mantendrá por debajo del 2% pese a la reciente suba del dólar.

En una semana cargada de datos económicos a nivel local e internacional, la información más esperada será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, cuya lectura podría influir de manera decisiva en la próxima reunión de la Reserva Federal en septiembre.

A nivel local, todas las miradas estarán puestas en el INDEC, que este miércoles 13 difundirá el IPC de julio. Las proyecciones de consultoras y economistas estiman que la inflación se mantendría por debajo del 2% por tercer mes consecutivo, a pesar de la fuerte suba del dólar en las últimas semanas. Sin embargo, advierten que el salto cambiario podría tener un mayor impacto en los precios durante agosto. En este punto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación de 1,8% para julio.

Junto con el dato de inflación, el organismo estadístico publicará la valorización mensual de la canasta básica alimentaria y total, el Índice de Salarios de junio y realizará la primera licitación de deuda del mes.

En el plano internacional, el mercado también seguirá de cerca el índice ZEW de sentimiento económico de Alemania, los datos de inflación de España, Francia y Alemania, el PBI de la eurozona y la producción industrial de Estados Unidos. En la región Asia-Pacífico, se destacarán las ventas minoristas de China, el PIB de Japón y el IPC de India.

Lunes 11 de agosto

  • Presenta Balance corporativo las empresas argentinas: Mirgor, Transportadora Gas del Norte (TGN), Central Puerto y Telecom.

Martes 12 de agosto

YPF Wall Street Nueva York

Definiciones en el caso YPF en Nueva York.

Miércoles 13 de agosto

  • IPC julio final de España y Alemania.

  • Solicitudes semanales de hipotecas en Estados Unidos.

  • INDEC publica el IPC nacional de julio (estimaciones privadas apuntan a menos del 2%), valorización mensual de la canasta básica alimentaria y total, Índice de Salarios de junio.

  • Ministerio de Economía: primera licitación de deuda del mes.
  • Presenta balance corporativo Grupo Supervielle.

inflacion salarios consumo

Las miradas atentas a lo que pasará con la inflación de julio.

Jueves 14 de agosto

  • Solicitudes semanales por desempleo en Estados Unidos.

  • Índice de precios de producción (PPI) de julio en Estados Unidos.

  • INDEC informa la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de junio.

  • Presenta balance Grupo América, Globant, John Deere y Nu.

Viernes 15 de agosto





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Competencia con STARLINK: Gobierno autoriza empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en el país

10 de agosto 2025 – 15:35 El ENACOM otorgó licencia a Omnispace Argentina para brindar conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite. La empresa competirá con Starlink y apunta a sectores como gobierno, transporte y defensa. Grok IA El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) otorgó a la empresa Omnispace Argentina la licencia para operar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El consumo de carne en la Argentina creció 4,6% anual y alcanzó los 114 kilos por habitante

10 de agosto 2025 – 13:46 Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país. El sector logró abastecer el mercado interno y aumentar un 11% las divisas por exportaciones. Mariano Fuchila En junio, la Argentina registró un crecimiento sostenido en el consumo per cápita […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las ventas minoristas pyme se derrumbaron 5,7% en julio

10 de agosto 2025 – 12:12 Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados. Foto: NA Las ventas minoristas pymes registraron en julio una caída […]

Más info