Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado


17 de agosto 2025 – 16:05

La intervención de Jerome Powell en Jackson Hole, los datos de inflación y actividad en Europa y la licitación de deuda del Ministerio de Economía se combinan con una batería de indicadores que tomarán la atención esta semana.

Depositphotos

Tras el feriado del viernes pasado, la semana del 18 al 22 de agosto llega con una agenda intensa de indicadores económicos y financieros que concentrarán la atención de los inversores, tanto en el plano global como en el local.

Lo más esperado este lunes será la licitación de deuda que realizará el Ministerio de Economía con los bancos para poder secar la plaza de pesos. Ese evento determinará el nivel donde se van a ubicar las tasas de interés y cómo continúa la volatilidad cambiaria. Por otro lado, a nivel internacional se espera la intervención de Jerome Powell en Jackson Hole que podría enfriar las expectativas de un recorte de tasas en septiembre pese al debilitamiento de la economía estadounidense y la presión política.

Además, se conocerán datos clave como el IPC europeo, los PMI de actividad en EEUU, Reino Unido, Japón y la eurozona, el PBI de Alemania, junto a las actas de la Reserva Federal. En Asia, el foco estará puesto en la tasa de préstamos del Banco Popular de China y el IPC japonés.

En el plano local, el INDEC y el BCRA difundirán indicadores de ventas, comercio, actividad y bancos que completarán el panorama. También continuarán los resultados corporativos.

Lunes 18 de agosto

Martes 19 de agosto

Miércoles 20 de agosto

  • IPC de la eurozona y Reino Unido.

  • Actas de la última reunión de la Reserva Federal.

  • INDEC: se conocerá el Informe del BCRA sobre bancos (junio), intercambio comercial argentino de bienes (julio), Estimador mensual de actividad económica (junio) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (junio).

  • Se conoce el balance corporativo de BBVA.

Jueves 21 de agosto

  • Se conoce el balance corporativo de Zoom.
  • INDEC publica ventas de supermercados, mayoristas y shoppings (junio 2025).
  • INDEC comparte la encuesta de comercios de electrodomésticos (ventas segundo semestre 2025).
  • Grupo Financiero Galicia comparte su balance.

Viernes 22 de agosto

  • IPC de Japón (julio).

  • PBI de Alemania, segundo trimestre (dato final).

  • Evento central: intervención de Jerome Powell en la reunión anual de Jackson Hole.

  • Ventas minoristas en Reino Unido (julio).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las criptomonedas se recuperan ante menor tensión geopolítica: Bitcoin supera los u$s115.000

Las criptomonedas exhiben una recuperación en el epílogo de este lunes tras protagonizar uno de los episodios de volatilidad más violentos de su historia durante el cierre de la semana pasada, producto de las nuevas tensiones comercial entre EEUU y China. Bitcoin (BTC) mejora de manera tenue cotiza por encima de los u$s115.000 después de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se recalentaron las tasas ante falta de liquidez y apetito por el dólar: la TAMAR y la caución superaron el 70%

Las tasas de interés en pesos extendieron su tendencia alcista en el comienzo de esta nueva semana, ante un contexto marcado por la falta de liquidez en pesos y el apetito por la dolarización de carteras. En el mercado se preguntan si el Ministerio de Economía actuará en la licitación de este miércoles para contener […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este lunes 13 de octubre

13 de octubre 2025 – 19:27 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cotizó a $1.580,70 para la compra y a $1.685,70 para la venta, según informó el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info