Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado


Los mercados ponen el foco en la asunción de Donald Trump y la nueva etapa que llega a EEUU. En tanto, en el ámbito local se esperan novedades del FMI y datos claves del INDEC.

Depositphotos

La semana comienza con la atención puesta en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y en los posibles avances derivados del viaje del presidente argentino, Javier Milei, que podría traer novedades respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI). Este lunes, al ser feriado en Estados Unidos, los mercados internacionales operarán con actividad reducida.

En el ámbito local, el INDEC publicará algunos de los datos más relevantes de la jornada, como los índices de salarios y precios mayoristas. Además, se espera el informe mensual del Banco Central sobre la situación de los bancos correspondiente a diciembre, que aportará una visión detallada del sector financiero.

Lunes

  • Asunción de Donald Trump: este año, el día de la inauguración coincide con el Día de Martin Luther King, una fecha festiva federal. Por esta razón, todas las cortes federales y estatales estarán cerradas, al igual que servicios no esenciales y los grandes bancos. De igual forma, no abrirán oficinas del Servicio Postal y algunas empresas le darán el día libre a sus empleados. Los mercados operarán con actividad reducida, según reveló el informe semanal de Balanz.
  • En el ámbito local, se dará a conocer el resultado del balance comercial de diciembre.

Martes

  • El INDEC informará sobre la Encuesta de ocupación hotelera (EOH) de noviembre de 2024.

Miércoles

  • INDEC da a concoer la Encuesta de supermercados del mes de noviembre 204, la encuesta de autoservicios mayoristas del mismo mes y la encuesta nacional de centros de compra.
  • El Banco Central publicará su Informe sobre bancos del mes de noviembre de 2024.

Jueves

  • EEUU: datos de reclamos de desempleo al 18 de enero.
  • El INDEC dará a conocer el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de noviembre de 2024.
  • El BCRA publicará la Encuesta de condiciones crediticias (ECC) del cuarto trimestre de 2024.

Viernes

  • Además de los ya mencionados datos de PMI en EEUU, también se conocerá el PMI Manufacturero, de Servicios y Compuesto preliminar de enero para la Eurozona.
  • El INDEC informará sobre el Índice de salarios del mes de noviembre de 2024.

«Con respecto a la temporada de balances en Estados Unidos, la próxima semana reportarán 40 empresas del S&P 500, las cuales representan el 7.9% de capitalización del mercado, entre las que se destacan: Netflix (NFLX), Charles Schwab (SCHW), Procter & Gamble Co. (PG), Johnson & Johnson (JNJ), Abbott Laboratories (ABT), General Electric Co. (GE), American Express Co. (AXP) y Verizon Communications Inc. (VZ)», explicaron desde Balanz.

Captura de pantalla 2025-01-19 161218.png





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Al rescate del abismo: las claves del anuncio de Scott Bessent y el múltiple impacto en el mercado

La crítica situación política y financiera exigía una señal contundente y urgente. La dinámica de la suba del dólar -decidido a perforar el techo de la banda-, la consecuente venta de reservas para detenerlo, y la destrucción de valor de los activos argentinos -ante el regreso de los temores de default – empezaban a erigir […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Advierten sobre tres efectos económicos de la eliminación temporal de retenciones al agro

A través del Decreto 682/2025, el Gobierno definió la eliminación de los derechos de exportación para los cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre, o bien hasta que «se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a u$s7.000 millones, lo primero que ocurra». «Más […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 22 de septiembre

Mercados: el dólar se derrumbó tras el anuncio de salvataje de EEUU; ADRs y bonos se dispararon Fuente: Ambito

Más info