Las escuelas de capacitación laboral de Rawson concretaron su muestra anual


La plaza de Villa Krause fue el escenario donde las escuelas técnicas de capacitación laboral de Rawson, que dependen de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, compartieron los trabajos desarrollados en sus talleres y espacios formativos. La jornada convocó a alumnos, docentes, vecinos y familias, que recorrieron los stands y pudieron conocer lo aprendido por los alumnos a lo largo de 2025.

Participaron las escuelas Ingeniero Domingo Krause y Anexo, Niñas de Ayohuma, Teresa Asencio de Mallea, Roberto Payró, Monseñor Leonardo Gallardo y Juan Pablo Echagüe, todas del departamento Rawson. Cada una presentó producciones vinculadas a sus propuestas formativas, mostrando cómo la educación técnica consolida habilidades laborales.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, no sólo impulsa las actividades de las escuelas de capacitación laboral sino que promueve que alumnos y docentes puedan visibilizar sus trabajos en la comunidad. “Son escuelas que permiten aprender un oficio y potenciar el futuro, sin el limitante de la edad y donde las clases se brindan gratuitamente”, indicó.

A su vez, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas, destacó la importancia de la muestra anual. “Estas producciones hablan del compromiso de estudiantes y docentes. Cada trabajo es una oportunidad concreta para construir futuro laboral con conocimiento y dedicación”, dijo.

En el espacio de estética, los visitantes accedieron a peinados, cortes, maquillaje, manicura o limpieza facial, realizados por los propios estudiantes con acompañamiento docente. El área gastronómica ofreció diferentes preparaciones, conservas, tortas, panificados o licores, elaboradas en los talleres y pensadas como productos de emprendimiento.

También se exhibieron trabajos de carpintería, mecánica, electricidad, corte y confección, tejido, pintura y manualidades, donde se observaron procesos, herramientas y resultados finales. La muestra tuvo además un espíritu festivo, con propuestas y diseños con temática navideña.

Las escuelas y el anexo que forman parte de la muestra en Rawson están dentro de las 59 escuelas técnicas de capacitación laboral y 23 anexos que ofrece el Ministerio de Educación en la provincia. Los títulos, además, son oficiales; mientras que la oferta académica alcanza 43 especialidades y cursos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Agenda cultural de la última semana de noviembre

Noviembre se despide con un gran abanico de propuestas pensadas para disfrutar en los diferentes espacios culturales de la provincia. Las actividades incluyen obras de teatro, paseos feriales, música, poesía y mucho más. El sábado 29 el Centro Cultural Conte Grand a partir de las 18:00, será sede de la Copa de Ganadores del Festival […]

Más info
Culturas y entreveros

Presentarán la ficha del Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo Minero

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo y en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevará adelante la presentación de la ficha “Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Actividad Minera”. La actividad se desarrollará el martes 2 de diciembre, a las 9.30, en la […]

Más info
Culturas y entreveros

Anchipurac invita a participar de la 1ª EcoFeria Navideña

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac, se prepara para recibir al público sanjuanino con la 1ª EcoFeria Navideña, un evento totalmente libre y gratuito pensado para todas las edades. La actividad es el próximo sábado 6 de diciembre, de 19:30 a 00 h, en Anchipurac, ubicado en Calle 5 y Pellegrini, al pie del Cerro […]

Más info