Las fuertes repercusiones internacionales a un nuevo revés del Gobierno en Diputados


En España, El País tituló: El Congreso argentino rechaza el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica”, y remarcó que la Cámara baja consiguió los dos tercios necesarios para insistir con las normas, dejando en manos del Senado la definición final.

Por su parte, la agencia EFE también informó sobre la derrota parlamentaria del oficialismo, en una cobertura centrada en el doble revés para el mandatario.

Desde Francia, France 24 publicó: “Otro revés para Milei: diputados rechazan el veto a dos leyes de financiación pública”, y puso el acento en las movilizaciones de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios, que se congregaron en las calles contra la medida presidencial. La cadena subrayó además que el oficialismo no cuenta con mayoría en el Senado, lo que complica la estrategia del Gobierno.

image

En Alemania, Deutsche Welle (DW) se enfocó en las protestas que rodearon el Congreso durante el debate legislativo. “Argentina: marcha contra veto de Milei a fondos de educación”, tituló, señalando que los manifestantes se expresaron en rechazo a los recortes que afectan tanto a las universidades como al Hospital Garrahan, centro pediátrico de referencia nacional.

image

El diario El Observador, de Uruguay, optó por un título aún más gráfico: Golpiza al Gobierno: la oposición logró insistir en Diputados con las leyes del Garrahan y universidades”. En su cobertura, detalló que la ley vinculada al Garrahan obtuvo 181 votos a favor, mientras que la de financiamiento universitario reunió 174 votos positivos, resaltando la pérdida de aliados clave del oficialismo en la Cámara baja.

image

Diputados rechazó los vetos contra la ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia pediátrica

El Gobierno recibió dos duros reveces esta tarde en el Congreso: la oposición juntó los números en la Cámara de Diputados y rechazó los vetos contra la ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia pediátrica. Ahora las iniciativas pasarán al Senado, que terminará de definir si se mantiene la decisión del Poder Ejecutivo o si las normas finalmente son promulgadas, como fue el caso de la ley de Discapacidad.

La Emergencia pediátrica reunió 181 a favor, 60 en contra y una abstención. A mediados de agosto, cuando se aprobó, había sumado 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Habían sido 27 los ausentes.

Por su parte, la ley de Financiamiento Universitario -cuyo futuro estaba más comprometido en el inicio de la sesión- reunió 174 a favor; 62 en contra y dos abstenciones. En agosto esa ley había reunido159 apoyos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Mientras que habían sido 19 los ausentes.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La marcha culminó en San José 1111 | La mirada de los ciudadanos que fueron a ver a CFK

Cuando se suscitó la desconcentración de la enorme masa de ciudadanos que participó de la Marcha Federal en contra de los vetos que Javier Milei intentó imponer a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, cientos de personas decidieron caminar hasta San José 1111 para compartir con Cristina Fernández de Kirchner el cierre de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La causa $LIBRA cambió de juez, pero podría suscitarse un nuevo conflicto

La jueza María Servini ya no estará a cargo de la causa $LIBRA. Su colega Ariel Lijo – que la subroga – declaró la incompetencia de la magistrada en la causa que investiga si se cometió una estafa tras la promoción de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei. La causa fue derivada al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Senado abre un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

18 de septiembre 2025 – 00:00 El proyecto impulsado por los gobernadores piden la distribución de fondos con el criterio de coparticipación, evitando la discrecionalidad. La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre […]

Más info