Las inyecciones bélicas para Ucrania ponen a prueba las capacidades de la industria militar europea.

El abastecimiento de municiones a Ucrania pone a prueba a los fabricantes de armas de Europa, quienes enfrentan complicaciones para obtener materias primas y lograr la producción que se les exige, así lo asegura un reportaje de ‘The Financial Times’.

De acuerdo con el medio estadounidense, Ucrania está gastando cerca de 5.000 proyectiles de artillería diariamente, lo que equivale al suministro de municiones que reciben países europeos pequeños durante un año, cuando no están en conflicto.

Al apoyar a Kiev, los fabricantes de armas enfrentan una crisis en la cadena de suministros «mientras los manufactureros de defensa luchan por aumentar la producción para abastecer las reservas nacionales y mantener el envío de municiones a Ucrania».

Morten Brandtzæg, jefe ejecutivo de Norway’s Nammo, un fabricante de municiones y armas, declaró a The Financial Times que se trata de un conflicto «sobre capacidad industrial», pues, a pesar de la reactivación de ciertas cadenas de suministros, los productores luchan por conseguir materias primas para la fabricación de armas y municiones.

La demanda por estos productos es tan alta que algunos tiempos de entrega han pasado de ser de meses a años, de acuerdo con Brandtzæg.

Yves Traissac, director ejecutivo de Eurenco, productor de explosivos militares, señaló que buscan aumentar su producción para satisfacer la demanda de algunos clientes como la alemana Rheinmetall y la británica BAE Systems; no obstante, han tenido varios problemas para obtener ácido nítrico, materia prima para la fabricación de explosivos, pero también para la producción de fertilizantes, uno de los productos que se ha visto afectado por los problemas en las cadenas de suministro a raíz de las sanciones impuestas a Rusia.

Los intentos por aumentar la producción hasta en un 200% se enfrentan a otro obstáculo: la necesidad de construir más plantas, un proceso que lleva años y que no podría satisfacer la demanda inmediata de municiones y armas.

«Estos son proyectos bastante intensivos en capital, que tardan algunos años en construirse, ponerse en funcionamiento y línea. No es el tipo de cadena de suministros en la que simplemente puede apretar un botón«, declaró, a su vez, Mick Ord, director ejecutivo de Chemring, empresa que suministra explosivos y propulsores a contratistas de defensa en Reino Unido.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Michael Sohn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info