Las pick ups dominan las ventas: Hilux, Ranger y Amarok lideran el mercado en el primer semestre de 2025


En junio, se registraron 52.212 patentamientos de vehículos 0 km, consolidando un esperanzador comienzo que proyecta cerrar el año con unas 650.000 unidades vendidas.

El mercado automotor argentino continúa mostrando signos de recuperación. En junio, se registraron 52.212 patentamientos de vehículos 0 km, consolidando un primer semestre que proyecta cerrar el año con unas 650.000 unidades vendidas, según estimaciones del sector. Esta cifra refleja una tendencia positiva para una industria que atravesó años de gran inestabilidad.

Uno de los protagonistas indiscutidos de este crecimiento es el segmento de las pick ups, históricamente fuerte en la Argentina. Tres modelos de camionetas medianas figuran mes a mes entre los diez vehículos más vendidos, alimentando una competencia cada vez más reñida que no tiene un líder absoluto claro, aunque hay una favorita.

Toyota Hilux: firme en el primer lugar

Con 17.142 unidades patentadas entre enero y junio, la Toyota Hilux mantiene su liderazgo como la pick up más vendida del país. Este número representa un crecimiento del 43% respecto al mismo período de 2024, consolidando su posición como referente del segmento.

Ford Ranger vs Volkswagen Amarok: una disputa cerrada

La pelea por el segundo lugar está protagonizada por dos modelos de fabricación nacional, que además comparten la misma localidad: General Pacheco, en la provincia de Buenos Aires. Allí se producen tanto la Ford Ranger, que acumula 13.797 patentamientos, como la Volkswagen Amarok, que le sigue de cerca con 13.641 unidades. La diferencia entre ambas es mínima: apenas 156 camionetas, lo que muestra una competencia ajustada y constante.

Ford Ranger.jpg

Ford Ranger acumula 13.797 patentamientos.

Ranking de las 10 pick ups más vendidas (enero-junio 2025)

  1. Toyota Hilux – 17.142 unidades
  2. Ford Ranger – 13.797
  3. Volkswagen Amarok – 13.641
  4. Fiat Toro – 4.627
  5. Fiat Strada – 4.284
  6. Nissan Frontier – 3.987
  7. RAM Rampage – 2.759
  8. Chevrolet S10 – 2.379
  9. Chevrolet Montana – 2.217
  10. Volkswagen Saveiro – 1.940

Con una oferta diversificada y producción local en crecimiento, el segmento de las pick ups no solo mantiene su protagonismo, sino que marca el ritmo de recuperación del mercado automotor argentino. Se espera que esta tendencia continúe en el segundo semestre, impulsada por nuevos lanzamientos, financiación en dólares y una demanda sostenida en el interior del país.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska

El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF En una nueva etapa del juicio por la expropiación de YPF, el Estado argentino presentó su rechazo formal a los pedidos de los demandantes Petersen/Eton y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Ambiente en vacaciones: naturaleza, juegos y conciencia ambiental para toda la familia

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para conectar con el entorno natural, aprender en familia y vivir experiencias únicas. Con este espíritu, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presenta una variada propuesta de actividades que se desarrollarán desde el 9 al 20 de julio en distintos puntos de la provincia, con foco en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Ajuste: el gasto social en el primer semestre cayó casi 11 % con relación a dos años atrás

De acuerdo con datos de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), el gasto social de la Administración Pública Nacional (APN) en el primer semestre subió 21,7% respecto de igual período del año pasado, pero cayó 10,8% con relación con relación al mismo tramo de 2023. Los datos fueron presentados durante un […]

Más info