En una elección altamente polarizada, a las terceras fuerzas les costó hacer pie en las urnas. Tanto para el frente Somos Buenos Aires, el «camino del medio» referenciado en el armado nacional de los gobernadores (Provincias Unidas), como a la izquierda nucleada en el FIT, se trató de un domingo de sensaciones agridulces. Ambos espacios aprovecharon para criticar en duros términos al gobierno libertario, pero salvo en algunos distritos en particular, no tuvieron mucho para festejar. El FIT logró dos diputados provinciales en la tercera sección, gracias a un buen resultado, de casi seis puntos. Pero no logró replicar esos guarismos en el resto de los distritos. El frente de los gobernadores, que tenía como máximo referente en la Provincia al intendente de Tigre, Julio Zamora, obtuvo dos senadores provinciales por la cuarta y dos diputados por la sexta. Pero Zamora hizo una mala elección, quedó tercero en la primera sección con un magro 4,7 por ciento y no logró ingresar al senado bonaerense.
El camino agridulce del medio
«Esta elección muestra el rechazo al gobierno de Javier Milei, que viene en una profunda crisis por el ajuste brutal que hizo y sufrió una enorme derrota», dijo del Caño tras la elección. «Muchos eligieron a Fuerza Patria para castigar al gobierno pero ahora está planteada una salida de esta grave crisis política nacional favorable a las grandes mayorías trabajadoras, para que el gobierno de Milei, que no va más, no termine en nuevas frustraciones», agregó.
Desde Provincias Unidas, el frente de los gobernadores, que incluye terminales en los mandatarios provinciales, el que salió a hablar fue el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien afirmó que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires es un “claro llamado de atención” que debe atender y apuntó contra la gestión.
“En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro”, escribió Pullaro en su cuenta de de X.
En esa línea, continuó: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer”.
“Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”, sintetizó Pullaro.
El exgobernador de Córdoba y candidato nacional en octubre, Juan Schiaretti, expresó: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen, en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos.”
También desde el frente «del medio», Elisa Carrió salió a festejar la diputación provincial que logró su candidato por Bahía Blanca, Andrés de Leo. «Felicitaciones Andrés por la diputación provincial en Bahía Blanca, y a la Coalición Cívica por mantener los diputados provinciales», escribió en Twitter.
Ni Zamora, que obtuvo un magro 4,17 por ciento en la primera sección, ni tampoco el diputado Florencio Randazzo, que competirá para renovar su banca por el mismo espacio en octubre, habían dicho esta boca es mía al cierre de esta edición.
El balance del FIT
Del Caño sostuvo que en el marco de la polarización, el FIT ha «hecho una muy buena elección». «Somos la tercera fuerza en la Tercera Sección, en la Primera Sección y en La Plata, ingresando dos diputados a la Legislatura», dijo. «Entre ellas agrupan a más de 10 millones de bonaerenses que estaban en condiciones de votar. En la principal concentración de trabajadoras y trabajadores bonaerenses, el Frente de Izquierda Unidad es la tercera fuerza y creo que eso ha sido producto de una gran campaña, hecha a pulmón, en condiciones desfavorables pero con nuestra gran militancia. Estamos muy contentos con estos resultados, producto de este esfuerzo enorme que hemos hecho en estas condiciones adversas y seguiremos de cara a todas las peleas y a todas las luchas que se vienen», concluyó.
«La Quiero felicitar a los compañeros y compañeras de nuestro Frente que se pusieron esta elección al hombro y a los que colaboraron activamente consiguiendo dos bancas en la Legislatura.
El rechazo del pueblo de la provincia a este gobierno hambreador y discriminador es enorme.
En una elección organizada para que pesen los aparatos gubernamentales con los intendentes a la cabeza, el Frente de Izquierda demuestra que somos una fuerza real, lo que nos permite hacer campaña sin los recursos estatales con los que cuenta el resto.
Quedamos proyectados hacia octubre, donde será fundamental tener una oposición clara y dura contra la ultraderecha y sus planes legislativos.
El gobierno está en crisis y se lo puede enfrentar, por eso seguimos dando pelea cada vez con más fuerza.
Ahora hay que derrotar el plan de Milei y el FMI en la calle», dijo Myriam Bregman.