Las universidades repudiaron a los diputados que respaldaron el veto de Milei: “Le dieron la espalda a la educación”


Una vez consumado el hecho, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado en el que afirma que los legisladores «le dieron la espalda» a las universidades, pero advierten que continuarán con los reclamos para defender la educación pública: «No vamos a permitir que se destruya».

Facultad de Exactas.png

Universidad de Buenos Aires

El CIN a los diputados: «Le dieron la espalda a nuestras universidades públicas»

«El CIN repudia la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento», inicia el mensaje difundido por la noche, en el que aseguran que el reclamo, sintetizado en la ley, es «genuino», tal como «lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre».

«Por supuesto, agradecemos el profundo compromiso de esos 160 diputados y diputadas que comprendieron el enorme desafío y la responsabilidad de defender la educación pública universitaria de nuestro país», señalan y agregan: «Esas mujeres y hombres votaron con el convencimiento de resguardar el futuro de Argentina. No alcanzó pero no bajaremos los brazos, porque hay estudiantes que se lo merecen, y las y los trabajadores también».

Luego, advierten que actualmente el sistema universitario público «tiene el 70 % de los salarios docentes y nodocentes por debajo de la línea de la pobreza«, las partidas asignadas «ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura» y se encuentran «paralizadas las obras».

uba.jpg

Universidades advirtieron que están en peligro por los recortes presupuestarios

Además, denuncian que están en peligro las becas universitarias, el «único instrumento para construir igualdad de oportunidades». Y aseguran que el gobierno nacional «no invierte en investigación, ciencia y tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano».

Pese al estado de situación, los diputados afines al oficialismo decidieron votar en contra de la ley y a favor del veto. «Nada de eso les importó. Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta», cuestionaron desde el CIN.

De todas maneras, aseguraron que continuarán con el reclamo. «La universidad es parte de nuestra historia, de nuestra identidad como nación. Es el presente y el futuro del país y un orgullo de las y los argentinas y argentinos. No vamos a permitir que se destruya«, cerraron.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

«No hay plata»: la repetida justificación de Milei para sus vetos | La motosierra vs. el Congreso

Javier Milei vetó finalmente este lunes las leyes de de emergencia en discapacidad y de mejoras para los jubilados a través del decreto 534/2025. En un comunicado de la Oficina del Presidente se justificó la decisión y desde el Gobierno adelantaron su rechazo a los proyectos que tratará el Congreso esta semana, que también tendrían destino de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei justificó los vetos y reavivó la pelea con el Congreso por el gasto social

A través de un comunicado, el Ejecutivo advirtió sobre el debate que se llevará a cabo este miércoles en el Congreso, que tratará mejoras para universidades, el Garrahan y fondos para provincias. Presidencia El presidente Javier Milei oficializó este lunes a través del Boletín Oficial el veto total a los tres proyectos de ley de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Una oportunidad para entrar al mercado y quitar estigmas a la discapacidad

Decenas y decenas de reuniones con referentes y entidades ligadas a personas con discapacidad, siempre arrojaban el mismo planteo: la necesidad de posibilidades concretas para la inserción laboral del sector, que hasta el momento no tenía alternativas ni propuesta alguna por parte del Estado. Salvo capacitación y formación. Ese fue el desafío que asumieron las […]

Más info