Lavado de manos: una acción fundamental para la salud y el bienestar general


Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración global que promueve la importancia de esta práctica como una medida fundamental para prevenir enfermedades. Lavarse las manos es una de las intervenciones más simples y rentables para reducir las infecciones, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar general.

Esta fecha busca recordar que un gesto cotidiano puede salvar millones de vidas. Aunque parezca una acción menor, realizar el lavado de manos correctamente sigue siendo una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades infecciosas.

En el marco de esta conmemoración, el Programa Provincial de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) instaló un stand en el hall del Centro Cívico.

En la ocasión, se presentó una caja pedagógica de higiene de manos destinada a fomentar la participación de la comunidad y promover la adherencia a la técnica correcta de lavado de manos, reforzando el compromiso con la prevención y la promoción de la salud.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

La Expo Mamá generó cerca de 12 millones de pesos en ventas

Un total de 11.674.376 pesos fue el total de las ventas generadas en la Expo Mamá, la feria realizada los días 15 y 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico, que convocó a más de 200 emprendedores sociales con propuestas artesanales y creativas orientadas a los regalos del Día de la Madre. […]

Más info
De aquí y de allá

Salud capacitó sobre prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente de la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial que es coordinada por el Secretaria Técnica, el 14 de octubre se llevó adelante el Taller denominado “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo

El Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a cargo de Miguel Rueda, dio una capacitación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales (ETMIPLUS) a las alumnas de la carrera de obstetricia de la UC Cuyo. Dicho Programa depende de la División Epidemiología, Departamento Medicina Sanitaria, Secretaría […]

Más info