Lavrov aconseja a EE.UU. centrar su «guerra antidroga» en un país de la OTAN que se está convirtiendo en narcoestado


El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, propuso a Estados Unidos dedicarse a erradicar el narcotráfico en Bélgica en lugar de en Venezuela.

«En lugar de ocuparse de Nigeria o Venezuela en la lucha contra las drogas y, de paso, de apoderarse de sus yacimientos petroleros, probablemente a Estados Unidos le sería más conveniente combatir este fenómeno en Bélgica«, sugirió el canciller, respondiendo a preguntas de los periodistas. «Más aún, allí ya hay tropas estadounidenses y otras. No será necesario perseguir barquitos con tres personas a bordo», añadió.

A comienzos de noviembre, medios informaron sobre cómo los carteles de drogas se han infiltrado en todos los ámbitos de la administración del Estado europeo, creando un sistema corrupto que amenaza las vidas de la población civil y de los funcionarios rechazan unirse a él.

«No conducirá a nada bueno»

Además, el canciller ruso subrayó que la estrategia elegida por Washington respecto al país bolivariano no traerá resultados positivos.

«La línea que la Administración Trump ha elegido respecto a Venezuela no conducirá a nada bueno. No mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional«, sentenció.

Agresiones a Venezuela

  • EE.UU. desplegó en agosto buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas frente a las costas de Venezuela, con el pretexto de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, esas fuerzas han llevado a cabo una serie de bombardeos contra lanchas que presuntamente transportaban drogas por el mar Caribe y el océano Pacífico, dejando un saldo de decenas de muertos.
  • En paralelo, Washington acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. Por ello, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario.
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas.
  • Los bombardeos también han sido repudiados por los gobiernos de Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han denunciado que se trata de «ejecuciones sumarias» contrarias a lo que consagra el derecho internacional.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Drones rusos destruyen una concentración de blindados ucranianos en las afueras de Kupiansk

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó un video de la eliminación de una concentración de vehículos blindados ucranianos por operadores de drones FPV en las afueras de Kupiansk, ciudad que se encuentra bajo cerco estratégico ruso. Los operadores de drones de la agrupación de tropas Oeste localizaron cinco vehículos de combate de infantería de la 116.ª […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia frustra un intento ucraniano de romper el cerco de una localidad estratégica

Las fuerzas ucranianas intentaron romper el cerco al sur de la ciudad de Kupiansk, situada en la provincia de Járkov, para socorrer a sus unidades allí cercadas, comunicó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia. «El enemigo continúa sus intentos de romper el cerco y llegar hasta las unidades cercadas», declaró el organismo, indicando […]

Más info
Mundo Multipolar

Una máscara con veneno y un video de toneladas de dinero: detalles del fallido plan de Kiev de secuestrar caza ruso

El navegante aéreo y el piloto del caza ruso MiG-31 contaron cómo los agentes de la inteligencia ucraniana intentaron reclutarlos para secuestrar el avión, portador de un misil hipersónico Kinzhal. El piloto contó que en otoño de 2024 un desconocido que se identificó como Serguéi Lugovski, supuestamente empleado de una agencia de noticias, se puso […]

Más info