Publicado:
El evento se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro los días 6-7 de julio.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, interviene esta jornada en la cumbre de los BRICS que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro los días 6-7 de julio.
En el arranque de su discurso, el canciller ruso hizo hincapié en la importancia de la multipolaridad en el mundo actual, enfatizando que no es una elección, sino una realidad objetiva que reemplaza el modelo neoliberal anticuado basado en prácticas neocoloniales.
En este contexto, dijo que las crisis económicas de las últimas décadas fueron las primeras señales de que el sistema internacional falla. En este sentido, Lavrov expuso que la pandemia del covid-19 reveló numerosas deficiencias del modelo comercial y financiero mundial, acelerando su fragmentación.
- Previamente esta jornada el presidente ruso, Vladímir Putin, ha destacado en el discurso por videoconferencia de la primera sesión plenaria que a día de hoy el grupo «se ha expandido significativamente e incluye a los principales Estados de Eurasia, África, Oriente Medio y Latinoamérica». «Juntos contamos con un enorme potencial político, económico, científico, tecnológico y humano», resaltó.
- En este contexto, Putin indicó que los países del grupo BRICS concentran «no solo un tercio de la superficie terrestre y casi la mitad de la población del planeta, sino también el 40 % de la economía mundial«. Asimismo, el líder ruso especificó que el PIB conjunto por paridad de poder adquisitivo de los BRICS ya ha alcanzado los 77 billones de dólares, de acuerdo con datos del FMI para 2025. «Por cierto, según este indicador, los BRICS superan significativamente a otras asociaciones, incluido el G7«, cuyo índice para el mismo período implica 57 billones de dólares, agregó.
Más información, en breve.