Legislatura porteña: el PRO y la oposición expresaron su “profundo dolor” por la muerte del papa Francisco


La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expreso un «profundo dolor» por la muerte del papa Francisco y destacó que su papado deja «una huella imborrable» el distrito porteño, donde nació y se crió, como también a nivel mundial. Además, destacó «su compromiso de diálogo con los diferentes credos» y las transformaciones y reformas de la Iglesia Católica.

«La Legislatura de la Ciudad lamenta con profundo dolor el fallecimiento del papa Francisco, quien deja una huella imborrable en nuestra Ciudad y en el mundo», manifestó el Palacio Legislativo en un comunicado firmado por los jefes de los bloques de todos los partidos que integran la cámara, con la excepción del Frente de Izquierda.

Respecto al legado de Jorge Bergoglio destacaron «su lucha para unir y traer paz, junto a su convicción de que la vida humana está por encima de todo» como parte de «su extenso trabajo» en vida.

papa francisco.jpg

Depositphotos

La Legislatura porteña despidió al papa Francisco

Además, resaltaron que «no sólo fue el primer Papa argentino, sino que fue el primer Papa proveniente del hemisferio sur de la historia y primer Papa jesuita», un hecho inusual dentro de la historia de la Santa Sede, marcada por siglos de papados con vinculación al continente europeo.

En cuanto a su papado resaltaron que «estuvo marcado por su compromiso de diálogo con los diferentes credos» y por impulsar «con firmeza iniciativas de reforma en la curia romana, llevando adelante un proceso de transformación y modernización único en la Iglesia Católica».

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, la casa parlamentaria lo despidió con tres campanadas de duelo. Además, anunciaron que su fachada lucirá iluminada con los colores amarillo y blanco.

El comunicado lleva la firma de Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño y presidenta de la Legislatura, junto a las de Matías López, vicepresidente primero, y Matías Lammens, vicepresidente segundo. También rubricaron el texto Graciela Ocaña, vicepresidenta tercera y presidenta del bloque Confianza Pública; Darío Nieto, titular del bloque Vamos por Más y Claudia Neira, presidenta del bloque Unión por la Patria.

Además, acompañaron el texto Manuela Thourte, titular del bloque UCR/Evolución, Edgardo Alifraco, del Movimiento de Integración y Desarrollo, Pablo Donati, del monobloque Compromiso Liberal Republicano, Jessica Barreto, titular del bloque Partido Socialista, Yamil Santoro, de Republicanos Unidos, Pilar Ramírez de La Libertad Avanza y Eugenio Casielles, Ramiro Marra y Jorge Reta.

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió por un derrame cerebral

El papa Francisco murió como consecuencia de un colapso cardiovascular y apoplejía cerebral, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, dice el comunicado oficial.

Además, completa que el Sumo Pontífice había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Francisco y desde dónde hablaba

Francisco y desde dónde hablaba Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Kristalina Georgieva habló sobre Argentina: “Dólares bajo el colchón y dios sabe dónde”

Sus declaraciones se dieron al hablar ante un grupo de legisladores en el marco de un foro parlamentario organizado en Washington por el FMI y el Banco Mundial. «Lo que va a cambiar el futuro de Argentina es apegarse a las reformas y crear la confianza de que esta vez es distinto», manifestó Georgieva, al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Procesión y misa de despedida donde empezó todo | García Cuerva pidió «seguir el legado de Francisco»

Dos minutos antes de las siete de la tarde, cuando el Arzobispo porteño José García Cuerva ingresó a la Basílica de San José de Flores, adentro ya no cabía un alfiler. Centenares de fieles y no tanto habían colmado desde temprano el interior de esa iglesia emblemática en la cual Jorge Bergoglio recibió en 2013 […]

Más info