Ley de financiamiento universitario: bloque del PRO en Diputados ratificó que votará a favor del veto


8 de octubre 2024 – 21:17

En un comunicado, diputados del partido de Mauricio Macri confirmó la decisión de acompañar la decisión del presidente Javier Milei.

Ignacio Petunchi

El bloque de Diputados del PRO confirmó este martes que votará a favor del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario en la sesión convocada para mañana por la oposición. Dos días atrás, el presidente del partido, Mauricio Macri, había expresado su apoyo a la decisión del Jefe de Estado, Javier Milei.

En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales este martes a la noche, el PRO intentó hacer un equilibrio entre su apoyo a la decisión del Gobierno y su postura «a favor de la educación pública».

Por un lado, tomando los argumentos del Gobierno, reafirmó su posición a favor de eliminar el déficit fiscal y no votar leyes que no indiquen el origen de los fondos de nuevos gastos. Por el otro, afirmó que no cuestiona la autonomía universitaria, ni su acceso ni su funcionamiento.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prodiputados/status/1843795909639057452&partner=&hide_thread=false

Finalmente, se atribuyeron como un logro el aumento extra a docentes universitarios anunciado hoy por el Ministerio de Capital Humano. «Celebramos que el Gobierno nacional haya escuchado nuestros en relación a mejorar la propuesta salarial a los docentes, y de la inclusión de la Garantía Salarial Docente para aquellos que están en las categorías salariales más bajas», cerraron en el comunicado.

El gobierno de Javier Milei actualizará los pisos salariales docentes con retroactividad a abril de 2024

El Gobierno confirmó que actualizará los pisos salariales de los docentes universitarios, con retroactividad a abril de 2024. Según señaló la Secretaría de Educación en un comunicado, el objetivo de la suba es «asegurar un salario de bolsillo mínimo por cada cargo docente».

En ese sentido detallaron, que el aumento se dará «luego de descontar los aportes obligatorios«. «Esto significa que, si un docente tiene dos cargos, percibirá el salario mínimo por cada uno de ellos«, aclaró la cartera dirigida por Carlos Torrendell.

A su vez, agregaron: «Frente a las consultas recibidas, queremos informar que también es la intención del gobierno hacer extensivo el pago de la garantía salarial retroactiva al convenio no docente».

La garantía salarial no se actualiza automáticamente, está determinada por el salario mínimo docente para el cargo de maestro de grado, jornada simple y sin antigüedad. Este sueldo equivale a:

  • Abril de 2024 $ 380.000
  • Mayo de 2024 $ 400.000
  • Julio de 2024 $ 420.000

De esta manera, el nuevo piso de los salarios universitarios se actualizará con retroactividad a abril de 2024.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios | Macri espera en silencio la suerte de los hermanos Milei en las elecciones

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

Será así un test no solo para la gestión de Kicillof y un termómetro para la interna del PJ, como estaba calculado en los planes iniciales del gobernador, sino también un primer plebiscito para la administración de Javier Milei, con un poder de arrastre hacia octubre que convirtió este comicio en una suerte de PASO […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CFK estará acompañada por Máximo Kirchner durante la jornada electoral | La expresidenta siguió la campaña desde San José 1111 y recibirá los resultados de las elecciones bonarenses en familia

Para Cristina Fernández de Kirchner este cierre de campaña probablemente haya sido el más atípico de toda su carrera política. Desde su casa en San José 1111, donde cumple condena domiciliaria, atravesó la proscripción política que le prohibió ser candidata a diputada bonaerense para las elecciones y vivirá hoy la espera de los resultados acompañada. Máximo […]

Más info