Llegó la ola polar: recomendaciones para asistir a la gente en situación de calle | Los teléfonos de contacto


Ante la llegada del frío intenso, el Gobierno porteño reforzó el operativo de atención a personas en situación de calle. Se trata de una acción integral impulsada por la Red de Atención, que funciona los 365 días del año, las 24 horas, pero que se intensifica en invierno con el objetivo de evitar que alguien duerma a la intemperie.

El plan incluye más de 600 personas trabajando en terreno, entre agentes estatales, voluntarios de ONG e integrantes de comunidades religiosas. 

Este año, se sumaron motos para agilizar los recorridos, se cambiaron las viandas ambulantes por comidas calientes en espacios cerrados y se incorporaron nuevas estrategias para dar una atención más eficaz y humana.

Dónde llamar en la Ciudad de Buenos Aires

La Línea 108 funciona las 24 horas para atender casos de personas en situación de calle. Deriva a equipos del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat según las necesidades de cada caso.

Las opciones del menú son:

  • Opción 1: Para informar sobre personas en situación de calle.
  • Opción 2: Atención directa a personas en esa situación.
  • Opción 3: Información y orientación sobre adicciones.
  • Opción 4: Contención y asesoramiento a personas embarazadas vulnerables.

Teléfono de atención en Provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Desarrollo bonaerense habilitó una línea gratuita que funciona durante las 24 horas: 0800-666-7232.

También se puede escribir a: [email protected].

El servicio está destinado a colaborar con personas en situación de calle y articular respuestas en cada localidad de la Provincia.

¿Qué son los Centros de Inclusión Social?

Actualmente, la Ciudad cuenta con 47 Centros de Inclusión Social (CIS), distribuidos en distintos barrios porteños, con más de 4.300 plazas disponibles para pasar la noche. Allí se ofrecen alojamiento, abrigo, comida e higiene, y además se trabaja en programas de reinserción social y acompañamiento individual.

Entre los barrios donde están ubicados los centros se encuentran Constitución, Once, Monserrat, Villa Soldati, Balvanera, Palermo, San Telmo, La Boca, Flores, Retiro, Boedo y Nueva Pompeya. Hay CIS especializados: para familias, mujeres solas con hijos, personas mayores y uno pionero en América Latina, exclusivo para personas con padecimientos de salud mental.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: “Ninguna persona debería dormir en la calle. Frente al rechazo o la desconfianza, nuestro compromiso es estar ahí una y otra vez”

El funcionario sostuvo que la calle «no puede ser una alternativa habitacional, y mucho menos durante el invierno».

Cambios clave en la asistencia: comida caliente y ropa térmica

Uno de los cambios más importantes este año fue la eliminación de las viandas entregadas en la calle, reemplazadas por comidas calientes servidas en iglesias y clubes. De esta manera, las personas pueden sentarse a resguardo, alimentarse en condiciones dignas y recibir atención de médicos y trabajadores sociales.

También se modificó la entrega de frazadas por un kit completo de ropa térmica, que incluye pantalón, camiseta, gorro y guantes. Según especialistas, esta ropa es más eficaz que una frazada: abriga todo el día, permite movilidad, es resistente a la humedad y evita enfermedades asociadas al frío extremo.

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, destacó que estas acciones buscan no solo aliviar el frío, sino también “crear un puente de contención y acompañamiento para quienes más lo necesitan”. La Ciudad promueve que las personas se acerquen a los espacios cubiertos, en vez de depender únicamente del reparto callejero.

Seguí leyendo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Milei en divague total y una oposición expectante  | Semana de derrotas por goleada para el Gobierno

La goleada sufrida por el oficialismo en Diputados, la marcha de San Cayetano y la foto de Javier Milei banalizando el Nunca Más son tres episodios confluyentes para, en buena medida, ratificar preguntas que continúan sin respuestas certeras. Los une un clima políticamente agitado que, en parte, es lógico porque se corresponde con el tiempo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Libertad Avanza: Javier Milei paga el costo político del eje Sebastián Pareja-Eduardo “Lule” Menem

Paliza en Diputados y encuestas adversas para La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. La cadena nacional de Javier Milei desnudó la premura de la Casa Rosada por salir a oxigenar al sostenibilidad política de la «muralla fiscal» del Gobierno. El Presidente paga en persona el costo de la falta de pericia […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news  | «Le vamos contestar en las urnas»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó este domingo al gobierno de Javier Milei de difundir una fake news en redes sociales, luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicara en X un video editado del mandatario provincial tergiversando el sentido de sus palabras. Este sábado, Adorni compartió un «el recorte» […]

Más info