«Lo que es seguro es que hemos fracasado»: Indignación en Francia tras el robo del Louvre


El robo del Museo del Louvre en París, que ocurrió este domingo, causó revuelo en las noticias y entre las personalidades más influyentes de Francia.

Los delincuentes sustrajeron joyas pertenecientes a la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, entre ellas un collar, un broche y una tiara. Toda la operación se completó en apenas siete minutos

«El robo cometido en el Louvre es un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia», escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en redes sociales.

Indignación e insoportable humillación

El alcalde del centro de París, Ariel Weil, señaló en una entrevista que los ladrones salieron caminando con algunas de las joyas de la nación a plena luz del día llevándose «lo más valioso, no solo desde un punto de vista material, sino también simbólico«.

El líder del partido Agrupación Nacional y miembro del Parlamento Europeo, Jordan Bardella, en una publicación en su cuenta de X, calificó el robo como una afrenta a la nación francesa y un símbolo del deterioro del Estado bajo el mandato de Macron.

«Es una insoportable humillación para nuestro país», escribió Bardella, quien es uno de los principales oponentes políticos de Macron y que amenaza con reemplazarlo en las elecciones del 2027.

El diputado de derecha Eric Ciotti también escribió al respecto en su cuenta de X: «¡El Gobierno, símbolo definitivo de su colapso, ha permitido que roben las joyas de la corona! Cuando el Estado ya no garantiza la seguridad de sus tesoros, es toda la nación la que se ve amenazada».

La gran vulnerabilidad de los museos franceses

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, reconoció que el «gran robo» pone de manifiesto una «gran vulnerabilidad» de los museos del país.

«Durante 40 años, se prestó poca atención a la seguridad de estos grandes museos […] los museos deben adaptarse a las nuevas formas de delincuencia», afirmó la ministra de Cultura, Rachida Dati.

El ministro de Justicia del país, Gérald Darmanin, lamentó lo sucedido. «Se puede instalar un montacargas en plena calle de París, subir a gente en pocos minutos para robar joyas de valor incalculable y dar una imagen lamentable de Francia», declaró para France Inter. «Lo que es seguro es que hemos fracasado», agregó.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Conseguidor del ‘caso Koldo’: Todos los viernes entraba dinero negro en la sede del PSOE

El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del ‘caso Koldo’ que salpica al Ministerio de Transportes de España, aseguró este lunes que otro de los implicados, Koldo García —quien da nombre a la trama—, entregaba cada viernes un sobre con dinero en efectivo de comisiones ilegales en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En […]

Más info
Mundo Multipolar

Encarcelan a Nicolas Sarkozy tras ser condenado a cinco años de prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue encarcelado este martes en la prisión de La Santé de París, tras ser condenado a cinco años de cárcel por asociación ilícita en el marco del juicio por el presunto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos provenientes del gobierno del entonces líder libio Muammar Gaddafi. Al salir […]

Más info
Mundo Multipolar

«Esto nunca había sucedido antes»: EE.UU. suspende a cientos de empleados de seguridad nuclear

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE.UU. comenzó este lunes a suspender temporalmente a sus empleados federales como parte de las medidas forzadas por el cierre del gobierno, según comunicó vía X el secretario de Energía en la Administración Trump, Chris Wright. El funcionario se desplazó hasta el Sitio de Pruebas de Nevada, a un centenar […]

Más info