Los ADRs cayeron hasta 5,3%, pero los bonos borraron bajas en el cierre tras anuncio de recompra de deuda


Los ADRs de empresas argentinas cayeron hasta más 5% este lunes en Wall Street, pero los bonos revirtieron las pérdidas en el cierre de la jornada y cerraron con subas generalizadas luego de que Economía anunciara que inició conversaciones para recomprar de deuda soberana. De todos modos, el riesgo país se mantivo arriba de los 1.000 puntos en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, a pesar del anuncio del Banco Central (BCRA) para avanzar en un swap de monedas por hasta u$s20.000 millones con el Tesoro de EEUU.

En ese marco, los bonos soberanos treparon hasta un 3,2% sobre final de la rueda, encabezados por el Global 2041, luego de el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, comunicara que el Gobierno comenzó las tratativas para «llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación», con el banco estadounidense J.P. Morgan acompañando la reestructuración.

El Sales Trader de Becerra Bursátil, Leonardo Svirsky, expresó a Ámbito que el panorama semanal se observa «complejo», a raíz de la cercanía de las elecciones y el alto nivel de incertidumbre que existe en los mercados pese al total apoyo expresado por EEUU.

Desde el equipo de Research de Puente, destacaron que el anuncio del swap «es más que simbólico», ya que «se concreta el acuerdo previo a las elecciones y se disipan las dudas de que era condicional a su resultado».

No obstante, se espera que la presión sobre el tipo de cambio se mantenga durante toda la semana a raíz de la demanda por cobertura cambiaria, que persistirá pese a cualquier tipo de cambio dentro de la banda y cualquier nivel de tasas de interés hasta los comicios.

Por su parte, Auxtin Maquieyra, de Sailing Inversiones, remarcó que, con el swap, la autoridad monetaria «cuenta con un poder de fuego considerable para enfrentar eventuales corridas y defender el techo de la banda cambiaria».

No obstante, entiende que la volatilidad continuará elevada, ya que «el principal factor que explica el nerviosismo actual no es externo sino político».

En ese contexto, el riesgo país se sostiene en torno a los 1.000 puntos básicos, luego de que el último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) mostrara un valor de 1.089 puntos básicos al pasado viernes 20.

ADRs y S&P Merval

Por el lado de la renta variable, los ADRs perdieron hasta un 5,3% en Wall Street, de la mano de Pampa Energía, seguido por Edenor (+4,7%) y Grupo Supervielle (-4,3%).

Por su parte, el S&P Merval cayó 0,6% a 1.978.419,05 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo un 2,2% a 1.260,15 puntos. Los papeles cerraron con mayoría de bajas. Las principales caídas fueron para Pampa Energía (-4%); Transener (-3,1%) e Metrogas (-2,3%). A contramano, Aluar ganó un 6,2%.

El economista Gustavo Ber señaló que «los activos domésticos se inclinaron por un tono más cauto», al tiempo que los operadores siguen tachando ruedas en la recta final hacia el 26-O, con la atención centrada en el nivel de respaldo que obtendrá el oficialismo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre: importaciones saltaron 10% mensual y anotaron un nuevo récord

20 de octubre 2025 – 16:32 Las ventas al exterior subieron en menor proporción, aunque también fueron las más altas desde 2022. China desplazó a Brasil como principal socio comercial del mes. Mariano Fuchila Argentina registró su 21° superávit comercial consecutivo en septiembre. Sin embargo, el resultado se desaceleró respecto del mes previo, debido al […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs caen hasta 4,8% y el riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos en la recta final hacia el 26-O

20 de octubre 2025 – 15:16 Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street. Freepik Pese a un buen recibimiento inicial a que el Banco Central (BCRA) informara la firma del esperado acuerdo con el Tesoro de EEUU para avanzar en un swap de monedas por […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¿Sos estudiante universitario? Cuenta DNI ofrece un reintegro exclusivo para ahorrar en tus compras de octubre 2025

20 de octubre 2025 – 14:30 Pagando con el QR de la billetera virtual de Banco Provincia, los alumnos bonaerenses podrán acceder a un 40% de descuento en comercios adheridos. Ser estudiante universitario implica muchos desafíos: largas jornadas de cursada, apuntes que no parecen tener fin y, sobre todo, la necesidad de comprar sin descuidar […]

Más info