Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incertidumbre política


11 de septiembre 2025 – 17:46

Tras el resultado electoral y la caída del lunes, los bonos en dólares finalizron con mayoría de bajas, al igual que los ADRs, aunque la curva en pesos aceleró su recuperación.

Los ADRs anotaron mayoría de bajas este jueves en una rueda volátil, mientras que los bonos en dólares revirtieron la suba inicial y cerraron con caídas generalizadas, en medio de un complejo escenario político que mantiene en vilo a los inversores. Esto sucede el día posterior a la licitación de deuda en la que el Gobierno logró renovar el 90% de los vencimientos convalidando tasas más bajas. Además el miércoles se conoció el último dato del IPC, correspondiente a agosto, que se ubicó en el 1,9% por segundo mes consecutivo, y mostró que el «pass through» sigue controlado.

El S&P Merval cayó 1,1% a 1.805.102,380 puntos, y en dólares cedió 2,2% a 1.246 puntos. El panel líder operó con pérdidas de hasta 4,6% encabezadas por Supervielle, Transportadora de Gas del Norte (-3,5%) y Edenor (-3,4%).

Por otro lado, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street anotaron mayoría de bajas, de hasta 5,4%, encabezadas por Grupo Supervielle, Edenor (-4%), e IRSA (-3,4%).

La inflación de agosto se mantuvo por debajo del 2% en agosto, a pesar de la volatilidad de tasas y del dólar, lo que refleja un bajo «pass-through».

«El índice tuvo un duro comienzo de semana en el que registró la quinta peor caída de su historia el lunes tras la abultada derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, el martes se mantuvo prácticamente sin cambios, todavía asimilando el resultado, pero el miércoles subió 6% hasta u$s1.275″, recordaron desde PPI.

Bonos y riesgo país

Por su parte, los títulos en dólares operan con bajas de hasta 1,4% encabezados por el Global 2041, seguido del Global 2041 (-0,5%) y el Global 2038 (-0,4%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan se sostiene en 1.070 puntos básicos.

Argentina adjudicó en la víspera títulos del Tesoro por un valor efectivo de $6,63 billones (unos u$s4656 millones) en una licitación doméstica de seis instrumentos para refinanciar vencimientos, logrando un ‘rollover’ de 91,43% sobre las necesidades contables.

«La licitación la vemos como positiva, máxime considerando la baja de tasas del mercado secundario, lo que habilita no esperar un endurecimiento en la política de encajes (bancarios)», explicó Eric Ritondale, economista jefe de la correduría Puente.

En ese marco, la deuda soberana en pesos, tras la licitación que se llevó a cabo el miércoles, los títulos comienzan a recuperarse. Así, la letra que más sube es la M16E6, con el 3,7%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya corre 20 puntos por encima de la inflación

Tras haberse conocido que la inflación fue de 1,9% en agosto, quedó establecido el porcentaje de aumento en la mayoría del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cuál será de 3,9% en octubre. Mientras tanto, sigue creciendo el peso que tiene el gasto en el transporte en los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street marca un nuevo récord tras el dato de inflación en EEUU

Mientras tanto, las principales plazas del mundo operan en su mayoría al alza. En el caso de Europa, el Euro Stoxx 50 sube 0,49%, mientras que el DAX alemán acompaña con un +0,26% y el CAC francés aumenta 0,78%. El principal acontecimiento del día para los inversores del viejo continente fue la decisión del Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA ultima una flexibilización de encajes para los bancos en busca de descomprimir el torniquete

11 de septiembre 2025 – 13:21 La entidad monetaria ultima detalles de un anuncio que vería la luz en los próximos días y que tiene como fin flexibilizar la política de encajes Mariano Fuchila Luego de «testear» un nivel más bajo en las tasas de interés y después de que el Tesoro lograra un rollover […]

Más info