Los ADRs operan en rojo y los bonos no levantan cabeza en un mercado volátil a días de las elecciones


17 de octubre 2025 – 12:08

La volatilidad sigue instalada. La city se mantiene pendiente a las novedades que puedan venir desde EEUU, en medio del salvataje del gobierno de Donald Trump.

Depositphotos

En una semana marcada por una presión cambiaria sostenida a pesar de la intervención del Tesoro de EEUU, los bonos en dólares operan con mayoría de bajas en el mercado local, mientras que el riesgo país vuelve a ubicarse por encima de los 1.000 puntos. En tanto, los ADRs cotizan en rojo en Wall Street.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en el exterior operan con mayoría de bajas, aunque moderadas ya que no superan el 0,6%. En ese lote se ubica Loma Negra (-0,6%), Telecom (-0,5%), TGS (-0,5%) y Central Puerto (-0,5%).

Por su parte, el S&P Merval de la bolsa porteña avanza 1,1% hasta los 1.950.990 puntos. En lo que va del mes, el índice líder de la bolsa local acumula un incremento de 10% en su medición en pesos y 12,5% en su medición en dólares.

El mercado, a la espera de los tuits

Los inversores siguen a la espera de más novedades sobre salvataje financiero de EEUU y anuncios vinculados al acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump.

«Cuando un post en X o una declaración puede hacer que los bonos suban o bajen 10% o 20%, en lo inmediato no tiene mucho sentido detenerse a analizar los fundamentos macroeconómicos. Al menos hasta el lunes 27 de octubre, hay que operar ‘esperando el próximo tuit'», reconocieron desde la consultora 1816 en su último informe.

En este sentido, el embajador norteamericano en la Argentina, Peter Lamelas, adelantó vía X, (ex Twitter): «Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos».

Poco después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó también en X que el organismo intervino ayer para contener el dólar oficial y financiero.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas cedears

Depositphotos

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos globales operan con altibajos en Wall Street. En la plaza local, muestran bajas generalizadas, que en el caso del AL29D alcanza el 2,5%.

De momento, el riesgo país se consolida por encima de los 1.000 puntos básicos. El último dato disponible marca 1.029 unidades y, tras las caídas en los títulos argentinos este jueves, se espera que el índice que elabora J.P. Morgan se consolide por encima de esa cifra.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar vs Scott Bessent recargado: qué es el “Blue Chip Swap” y por qué el Tesoro avisó que ya opera allí

El Tesoro de Estados Unidos (EEUU) viene al rescate tras la renovada ola de incertidumbre. El gabinete económico cerró la jornada del jueves con preocupación tras la suba de las cotizaciones. Esto se dio a pesar de la intervención en el mercado del propio secretario Scott Bessent, algo que esta mañana confirmó en un posteo […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 17 de octubre

17 de octubre 2025 – 10:21 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Depositphotos El dólar oficial minorista opera este viernes 17 de octubre a $1.388,09 para la compra y a $1.441,96 para la venta, en el promedio de los bancos que informa el BCRA. En el Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

“Toto” bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a “Ministro del Año”

17 de octubre 2025 – 09:31 Santiago Bausili fue distinguido además como «Presidente del Banco Central del Año». La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial. LatinFinance El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, volvió a recibir el premio otorgado por LatinFinance, que lo coronó otra vez como “Ministro […]

Más info