Los ADRs rebotan hasta 8% y los bonos en dólares también marcan alzas generalizadas


28 de agosto 2025 – 16:10

Las acciones argentinas en Nueva York recuperan terreno tras las bajas de la rueda anterior.

Depositphotos

Tras una rueda con caídas de hasta el 6% este miércoles, los ADRs rebotan hasta el 8%. Esto sucede en el marco de una selecta recompra de posiciones en medio de tensiones políticas propias de campaña hacia elecciones legislativas en octubre, luego de que aparecieran en agenda las presuntas coimas en contratos de la Dirección Nacional de Discapacidad (Andis).

Los papeles argentinos rebotan en Wall Street, las subas son lideradas por Central Puerto, con 7,5%; Edenor, con 7,2%; y Telecom, con 6,3%. Pese a estos valores, los papeles se encaminan a cerrar el mes con fuertes descensos, los centrales: Grupo Supervielle (-21,5%), Edenor (-20,4%), Grupo Financiero Galicia (-20,1%), y BBVA (-19,7%).

En la plaza local, el S&P Merval sube 2,5% en pesos a 2.022.887,960 puntos básicos, mientras que si se mide en dólares el incremento es de 3,5%. Así, las acciones líderes que más suben en la jornada son: Central Puerto (+6,1%), Edenor (+5,6%), e IRSA (+4,7%). En el mes, las mayores mermas son para: los bancos, Galicia, Supervielle, y BBVA, con el -16,8%, -15,6%, -14,9%, respectivamente.

«Deberíamos esperar un par de día para pensar en que es verdaderamente un rebote. Es super esperable que después de la magnitud de las caídas que hubo haya gente que haya salido a comprar», le dijo a Ámbito el economista Juan Ignacio Bano, quien aclaró que en este contexto, los papeles financieros «están un poco más complicados, y en contracara las energías están mejor».

Ezequiel Fernández, director de Research Corporativo en Balanz, por su parte, también en charla con este medio, opinó: «Hay cierta percepción en el mercado sobre las acusaciones de corrupción no haber lastimado las chances electores del oficialismo. Pero parece más probable que la valuación del Merval por debajo de u$s1.500 haya atraído más inversores y esto explique el modesto rebote«.

merval bolsa porteña 1500.jpg

El riesgo país está en su nivel más alto desde abril.

El balance de Banco Macro fue catalogado por el mercado como «positivo». El crecimiento de ingresos por intereses, comisiones y ganancias por instrumentos financieros, junto con un menor ritmo en los gastos administrativos y menores pérdidas por exposición a la inflación, permitió que la ganancia neta se triplicara respecto del primer trimestre y contrastara con el rojo del segundo, reveló Delphos.

«La suba de hoy lo asigno más al balance que salió de lo asigno más a lo de Banco Macro que ya anoche salió bien», agregó Rafael Di Giorno de Proficio. «En Estados Unidos había un riesgo de que el de Nvidia no salga tan bien y salió más o menos según la expectativa, eso me parece que dio un mejor ánimo en el mercado internacional», añadió.

Bonos en dólares y riesgo país

Los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de subas de hasta 1,5% de la mano del Bonar 2041, y el Bonar 2029 (+0,8%), y el Bonar 2041 (+0,8%). Por su parte, el riesgo país que mide J.P Morgan subió este miércoles a 2,5% a 850 puntos básicos, según datos de Rava. Se trata del mayor valor desde el 7 de abril.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Expensas con ahorro: aprovechá hasta un 20% de descuento pagando con el QR de esta billetera virtual en septiembre 2025

28 de agosto 2025 – 14:00 Aboná tus cuotas comunes en consorcios adheridos con la app del Banco Ciudad y recibí un reintegro de hasta $10.000 por mes. Esa billetera virtual se consolidó como una alternativa sencilla y segura para ahorrar en gastos fijos, como el pago de las expensas. Las expensas representan uno de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La CAF emitió su primer “bono sostenible” por 1.500 millones de euros

La transacción generó una demanda de unos 14.900 millones de euros, por lo que CAF elevó la emisión a 1.500 millones desde los 1000 millones de euros previstos inicialmente. Este es el cuarto bono referencial emitido por CAF en 2025. La transacción contó con BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander como […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este jueves 28 de agosto

28 de agosto 2025 – 12:44 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue opera a $2345,75 para la compra y a $247,75 para la venta, este jueves 28 de agosto. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info